Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.
Efectivos policiales desplegaron su arsenal tanto desde el frontis del edificio de Minera escondida, como desde el interior de la Universidad de Antofagasta, hecho que fue cuestionado por dirigentes universitarios.Mujeres y niños también resultaron afectados, al quedar inutilizadas varias de las carpas en donde acampan, producto de la acción del carro lanza agua y los gases lacrimógenos. Hecho se produjo 48 horas antes del “Día del Trabajador”
Tres trabajadores de la empresa Compass Catering, contratista de Minera Escondida, resultaron con heridas de diversa consideración, luego que personal de las Fuerzas Especiales de Carabineros de Chile desplegara este jueves su arsenal represivo en contra de los operarios que se mantienen en huelga y acampan frente al edificio corporativo de la empresa de capitales extranjeros, exigiendo mejoras en sus salarios.
En momentos que los trabajadores realizaban un corte de la salida sur de Antofagasta, efectivos policiales ingresaron a dependencias de la Universidad de Antofagasta, terreno colindante al lugar donde se encuentran acampando los trabajadores, para lanzar gases lacrimógenos y disparar el potente chorro del carro lanza agua en contra de los mineros, ante la desaprobación de los estudiantes universitarios que se encontraban en el lugar y el horror de mujeres y niños que mantienen sus carpas en el sector, quienes también recibieron los embates del actuar de las fuerzas de seguridad.
Los trabajadores y sus familias acampan en precarias condicionesProducto del ataque, tres trabajadores resultaron heridos. La peor parte se la llevó Manuel Berríos Olivares (45), quién recibió en su rostro el impacto a quemaropa de una bomba lacrimógena, que estuvo a milímetros de causar un daño irreparable en uno de sus ojos.
El Jefe de Campamento, José Verdejo, denunció que mientras hacían uso de sus implementos disuasivos, varios funcionarios policiales realizaban gestos de burla en contra de los mineros, versión que fue corroborada por otros trabajadores y sus familias.
Los afectados no descartan poner a disposición de los tribunales de justicia los antecedentes de este caso, mientras que efectivos policiales que regresaron al lugar reconocieron que pudo existir un error en el procedimiento que será investigado.