15.6 C
Antofagasta
Sábado 19 de Julio del 2025 22:02

VIDEO | Agrupación denuncia hostigamiento de carabineros durante ensayo artístico en Sitio de Memoria de Antofagasta

Agrupación Providencia denunció que durante un ensayo artístico, Carabineros lanzó huevos e increpó con gritos al colectivo Tumba Diabla en el excentro de detención Providencia, declarado Sitio de Memoria.

Lea también:

La Agrupación por la Memoria Histórica Providencia denunció públicamente un nuevo acto de hostigamiento por parte de Carabineros en el Sitio de Memoria Providencia, ubicado en la ciudad de Antofagasta. La denuncia fue compartida a través de sus redes sociales, donde difundieron un comunicado detallando los hechos ocurridos la noche del martes 15 de julio.

Según el texto, mientras el grupo artístico Tumba Diabla ensayaba una presentación con motivo del décimo aniversario de la agrupación, fueron increpadas con gritos y les lanzaron huevos desde el interior del recinto ocupado por Carabineros. A pesar de estar acompañadas de niñas y niños, la situación no detuvo las agresiones.

“¡Cállense!”, habrían gritado seguido del lanzamiento huevos desde el otro lado de las rejas que separan el sitio, según relataron las participantes. “Estas agresiones, lejos de intimidarnos, nos llenan de perplejidad y rabia, pero no logran desmoralizarnos ni desarmarnos”, señala el comunicado.

La agrupación calificó el hecho como una provocación más dentro de una serie de tensiones históricas con la institución, y exigieron la entrega definitiva del inmueble, hoy declarado Monumento Histórico pero aún bajo administración de Carabineros.

Un sitio marcado por la historia

El excentro de detención Providencia fue originalmente el Pensionado Bernarda Morín, perteneciente a las Hermanas de la Providencia. En 1973, tras el golpe militar, el recinto fue ocupado por Carabineros y luego utilizado por organismos represivos como la DINA y la CNI, convirtiéndose en un centro clandestino de detención y tortura.

El inmueble fue declarado Monumento Histórico en 2016, pero su propiedad sigue en manos de la Dirección General de Carabineros. Desde entonces, la Agrupación por la Memoria Histórica Providencia ha trabajado para su recuperación como un espacio comunitario destinado a la memoria, la cultura y los derechos humanos.

“Estas agresiones son intolerables y demuestran, una vez más, la urgencia de resolver la entrega total de la concesión del sitio a nuestra agrupación”, señalaron. “No aceptaremos más amedrentamientos ni agresiones. Es hora de que el Estado chileno asuma su responsabilidad histórica”.

Deja un comentario