17.6 C
Antofagasta
Miércoles 15 de Octubre del 2025 20:29

Suman y siguen: Continúan las denuncias ciudadanas por vehículos mal estacionados en Antofagasta

A raíz de la denuncia del vehículo municipal estacionado sobre la acera en pleno centro de Antofagasta, se suman nuevas denuncias ciudadanas por móviles mal aparcados que dificultan la visualización y el paso libre de la comunidad en distintos puntos de la ciudad .

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Este pasado 8 de julio, un usuario a través de la plataforma “X” (Ex Twitter) manifestó su molestia por un vehículo con logo municipal mal estacionado, específicamente sobre la acera, en pleno centro de Antofagasta. Esta situación escaló luego de que una persona en situación de discapacidad chocara con el móvil y dificultara su paso, lo que dio paso a una denuncia ciudadana por la falta de medidas ante esta problemática.

Sin embargo, los conductores imprudentes no quedan ahí, ya que en esta nueva oportunidad otro usuario, @LeprechaunXLI, en la misma plataforma evidenció que la situación suma y sigue, en este caso en el sector norte de la ciudad.

IMG 5499
Perfil: https://x.com/LeprechaunXLI

Por otro lado, la usuaria @karl_alvarez, se refrió a un automóvil que, si bien no estaciona sobra la acera, sí impide una correcta visualización e incluso afecta el paso peatonal.

IMG 5507
Perfil: https://x.com/karl_alvarez.

Situaciones que no pueden seguir ocurriendo, ya que ponen en riesgo la seguridad de la comunidad.

9 Comentarios

  1. Hay que darse una vuelta por el club de tenis en Angamos, al frente se estacionan en la vereda, no les importa nada , como nadie fiscaliza que mala clase no es gente que no tenga recursos pueden pagar un estacionamiento.

  2. Ayer vivimos una experiencia en el Mall Antofagasta. De cuatro o cinco estacionamientos para personas con discapacidad motora reducida, todos estaban ocupados por vehículos sin su cartel o identificación de discapacidad. Con mi hermana tuvimos que estar entre un par de autos esperando a que nos fuera a buscar, dando un gran rodeo mi cuñado, pues no había lugar para estacionar, mi hermana usa silla de ruedas. Vimos a una pareja joven y su hijo, todos caminando normal, “aparentemente” sin problemas de movilidad, yendo a subirse a uno de los autos, como si nada. Que triste y vergonzoso hubiera para ellos sido si tan sólo hubiesen tenido conciencia.

  3. Deberian de venir a fiscalizar todos los días a calle Félix García a la altura entre Huamachuco y héroes ya que de lunes a viernes es por el colegio que no dejan ni pasar aparte que estacionan mal se bajan del auto a esperar y no se corren para pasar y por lo cual en muchas ocasiones con mi hija debemos de pasar por la calle y los fin de semana por la cancha siendo que tiene estacionamiento adentro …. Porfavor venir a controlar

  4. X parque Juan López Mario Silva Iriarte está lleno de autos las aceras en ambos lados, no tenemos aceras si no estacionamientos pero las autoridades no hay solo se los ve cuando hay elecciones,lo mismo en Felix García .

    • Todos los días, pero todos los días bajando calle Bolívar entre Calles Ossa y San Martín vehículos estacionados en Doble Fila, esa calle es de Alto tráfico vesicular, bajan varias micros por esa calle, Yo pediría por favor que Carabineros fiscalizar a diario y durante todo el día ese sector, pues se ven cosas de dudosa reputación en esa calle 😡

  5. Deberian darse una vuelta por el lado de Enjoy, hay un espacio entre el muro de los militares y un muro bajo que colinda a la avda angamos que esta al frente de la entrada vehicular a las ruinas de huanchaca y que muchos usan para defecar y orinar. Es una hediondez increible.

  6. Buen día,
    Nos vemos enfrentados a la ley de la “Oferta (lo que ofrece el Municipio y las entidades públicas y la demanda ( lo que exige y necesita nuestra Comunidad de residentes de nuestra ciudad) la cual es superada ostensiblemente.

    A pesar que nuestro Municipio y entidades correspondientes de Orden y Seguridad tratan con sus recursos humanos controlar estos temas y de la cual se ven sobrepasados, es el Gobierno quien nos debe de proporcionar más recursos, en todo sentido de la palabra, actualizar,.las leyes, y sanciones, y no duerman por siempre en la camara de quienes legislan y aprueban las leyes.

    Además,
    1.Debemos de utilizar tecnología de punta que nos ayude a frenar estos temas instalando portales de seguridad inteligentes con lectores de patente que controlen la velocidad, infracciones de trånsito por parte de los conductores y que deriven a una Central para que cursen las infracciones correspondientes.
    2., Contratar más personal exclusivamente para quienes fiscalizan en terreno y comenzar a cursar citaciones al Juzgado Policía Local.
    3., Aumentar el personal que se encargan de ver estos temas en Carabineros, Municipios, Seremia de Transportes para procesar todas estas infracciones ya que con el personal actual no se da a vasto.
    5., Señor conductor /a, si cuenta con los papeles municipales atrasados y vencidos, no conduzca ya que afecta a quienes respetamos las normas y cuando ustedes nos colisionan y chocan como nos pagan los daños, ojalá que fuera con cárcel,.porque en la mayoría de las veces resultan fatales.
    6. Ojalá que los Recursos que cuenta Santiago, que siempre hablan del.metro de Santiago, que la Autopista, tanto, se está ampliando,.también consideren que las ciudades de las diferentes regiones también necesitamos y comienzen a descentralizar ..

    Pero más que todo esto, necesitamos, RESPETO, conciencia, responsabilidad, amabilidad en la conducciøn, por parte de todos, conductores y peatones.
    Esto es tarea de todos.

    Y les doy las gracias a quienes se esfuerzan el día a día a tratar de controlar esto.

    ,

    A pesar

Deja un comentario