21.5 C
Antofagasta
Jueves 15 de Mayo del 2025 23:45

Crimen en vivo: asesinato de influencer durante transmisión en TikTok genera conmoción internacional

Valeria Márquez, de 23 años, fue baleada en su salón de belleza mientras hacía un live. El crimen, investigado como feminicidio, ha generado conmoción por la brutalidad del ataque y la exposición pública del hecho.

Lea también:

Un crimen estremecedor conmociona a México. La influencer Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada a balazos durante una transmisión en vivo en TikTok desde su salón de belleza en la ciudad de Zapopan, estado de Jalisco. El hecho ocurrió la tarde del martes 13 de mayo y fue registrado por decenas de seguidores que veían la transmisión en directo.

La joven, conocida por su contenido sobre moda, estética y cuidado personal, contaba con más de 95 mil seguidores en TikTok y 139 mil en Instagram.

Durante la transmisión, Valeria mencionó que personas extrañas se habían presentado horas antes con la excusa de entregarle un regalo. A los pocos minutos, un hombre ingresó al local, le preguntó si era ella, y al confirmarlo, le disparó al menos dos veces antes de huir junto a otro sujeto en una motocicleta.

El crimen está siendo investigado bajo el protocolo de feminicidio, según informó la Fiscalía del estado. Autoridades señalaron que se están revisando cámaras de seguridad del sector y los perfiles sociales de Márquez para esclarecer el móvil del asesinato.

Valeria Márquez no solo era una figura en redes sociales. Además de su trabajo como modelo y creadora de contenido, dirigía el salón de belleza Blossom The Beauty Lounge, donde perdió la vida. La violencia de este ataque, sumado a que ocurrió durante una transmisión en vivo, ha provocado conmoción tanto en México como a nivel internacional.

Un reflejo de una violencia estructural

El asesinato de Valeria se suma a una larga lista de crímenes contra mujeres en México. Apenas dos días antes, la candidata a una alcaldía en Veracruz, Yesenia Lara Gutiérrez, fue asesinada junto a tres personas durante un acto de campaña, también captado por una transmisión en vivo.

Según cifras del gobierno mexicano citadas por medios internacionales, en 2023 se reportaron 847 casos de feminicidio en el país. La ONU estima que más de 50.000 mujeres fueron asesinadas entre 2001 y 2024 en México, y menos del 5% de esos casos terminó con una condena.

La violencia de género y la inseguridad que enfrentan mujeres en espacios públicos, laborales y digitales ha convertido a México en uno de los países con más altos índices de feminicidios a nivel mundial.

El caso de Valeria no solo evidencia la fragilidad de las garantías para mujeres en su vida cotidiana, sino también los riesgos crecientes que enfrentan las figuras públicas, especialmente las mujeres, en el entorno digital.

La Fiscalía continúa investigando y hasta ahora no se han confirmado detenciones.

Deja un comentario