En una escena que refleja la diversidad y ternura del reino animal, un polluelo de pingüino de Humboldt está siendo criado con dedicación por una pareja de machos llamada Scampi y Flounder, quienes asumieron el rol de padres tras la puesta de huevos de otra pareja, Wotsit y Peach.
Este nacimiento forma parte de una camada de diez polluelos que recientemente eclosionaron entre el 16 y el 28 de abril pasado en Chester Zoo, situado en Inglaterra. Durante sus primeras semanas de vida, los pequeños han permanecido protegidos en sus madrigueras, creciendo rápidamente bajo el cuidado de sus padres, según comunicaron desde el recinto.
Asimismo, destacaron que los pingüinos de Humboldt, una de las 17 especies de pingüinos existentes en el mundo y una de las más amenazadas, se caracterizan por compartir las tareas de crianza entre ambos progenitores. En esta ocasión, los expertos en aves del zoológico distribuyeron los huevos entre dos nidos para dar a ambos polluelos una mejor oportunidad de desarrollo y así ha sido: las crías ya comenzaron sus primeros adentramientos en el agua para aprender a nadar.
Los cuidadores también han colaborado proporcionando peces adicionales para que los adultos puedan alimentar a sus pequeños y realizan un monitoreo constante de su peso y salud respiratoria.
Cabe destacar que los pingüinos de Humboldt (Spheniscus humboldti) habitan las costas rocosas de Perú y Chile, y están clasificados como vulnerables a la extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Tristemente, en su entorno natural enfrentan múltiples amenazas como el cambio climático, la sobrepesca y el aumento de las temperaturas del océano, lo que obliga a los ejemplares a recorrer largas distancias en busca de alimento, poniendo en riesgo su supervivencia y la de su familia.
Si bien los nacimientos ocurrieron en el zoológico de Chester, uno de los más grandes del Reino Unido y no en su hábitat, esta historia nos muestra la naturaleza resiliente de una especie que, pese a los desafíos, sigue encontrando formas de sobrevivir y conmover.