16 C
Antofagasta
Domingo 2 de Noviembre del 2025 22:45

El misterio de los perros azules de Chernóbil: expertos buscan explicación al inusual color

Las imágenes captadas por una fundación de rescate animal sorprendieron al mundo. Aunque el fenómeno generó preocupación, especialistas descartan que el color se deba a la radiación del desastre nuclear de 1986.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Las imágenes de varios perros con pelaje azul brillante captadas en la zona de exclusión de Chernóbil, en Ucrania, dieron la vuelta al mundo. Los animales fueron encontrados por integrantes de la organización Clean Futures Fund, que trabaja desde 2017 brindando alimento y atención veterinaria a los cientos de perros que habitan los alrededores de la planta nuclear.

Según explicó la fundación, el hallazgo se produjo durante una campaña de esterilización y control sanitario realizada en octubre. “Estamos atrapando perros para esterilizar y nos encontramos con tres completamente azules. No estamos seguros exactamente de lo que está pasando”, señalaron a través de redes sociales.

El equipo aclaró que los perros se encuentran “muy activos y saludables”, descartando que el color se deba a efectos de la radiación. “Lo más probable es que se hayan metido en algún tipo de químico”, agregaron los rescatistas, quienes aún intentan capturar a los animales para realizar pruebas que confirmen la causa exacta del cambio de color.

Una comunidad canina que sobrevivió al desastre nuclear

Los perros de Chernóbil son descendientes directos de las mascotas abandonadas durante la evacuación masiva que siguió al accidente nuclear del 26 de abril de 1986. Desde entonces, cientos de ejemplares se han adaptado a las duras condiciones de la zona de exclusión, un radio de 30 kilómetros donde la presencia humana está restringida, convirtiéndose en símbolo de resiliencia animal.

Organizaciones como Clean Futures Fund y Dogs of Chernobyl estiman que cerca de 700 perros viven actualmente en el área, alimentados y monitoreados por voluntarios.

Investigación y posibles causas

Si bien las fotografías generaron teorías sobre mutaciones por radiación, los especialistas lo descartaron rápidamente. El fenómeno estaría vinculado a un contacto reciente con alguna sustancia química, posiblemente restos industriales o pigmentos contaminantes presentes en los suelos y edificaciones abandonadas.

Los equipos científicos recolectaron muestras de pelo, piel y sangre para determinar qué compuestos causaron el color azul. Mientras tanto, la organización continúa con los esfuerzos de captura para limpiar y esterilizar a los animales.

El caso de los “perros azules de Chernóbil” se suma a las investigaciones genéticas en curso que han identificado mutaciones en los canes de la zona, posiblemente asociadas a la exposición crónica a contaminantes. Estudios de la Universidad de Columbia publicados en 2024 revelaron alteraciones genéticas que habrían permitido a estos animales adaptarse y sobrevivir en uno de los entornos más hostiles del planeta.

Por ahora, el origen exacto del misterioso pelaje azul sigue siendo un enigma, pero los expertos coinciden en que se trata de una señal más del complejo legado ecológico que dejó el peor desastre nuclear de la historia.

Deja un comentario