16.6 C
Antofagasta
Sábado 3 de Mayo del 2025 04:53

La mayor operación para defraudar al fisco en la historia de Chile: Este es el listado de 55 detenidos por megafraude que llega a $240.000 millones

Una espectacular redada en todo el territorio nacional dejó un total de 55 empresarios detenidos, acusados de elaborar un esquema de emisión de más de 100 mil facturas falsas por montos que suman $240.000 millones de pesos, cifra que equivale en magnitud 100 veces al caso penta o 600 veces al caso convenios.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

En una operación sin precedentes, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ha informado este viernes sobre la detención de una red de 55 empresarios en el marco de la operación “Tributos”. La redada, que se extendió por todo el territorio nacional, ha dejado al descubierto el mayor fraude tributario registrado en la historia del país.

La meticulosa investigación, denominada “Operación Tributos”, reveló un esquema sistemático de empresas creadas para la emisión de más de 100 mil facturas falsas. Este engaño permitía a los implicados reducir de manera ilegal su base imponible de impuestos, causando un perjuicio fiscal que supera los $240.000 millones, según reportes de TVN.

Marcelo Freyhoffer, subdirector jurídico del SII, explicó que las detenciones se originaron en una querella presentada por la entidad contra quienes resultaran responsables de la creación de empresas fantasmas destinadas a defraudar al Fisco. Uno de los empresarios clave, José Antonio Pavez, fue responsable de emitir documentos falsos por un valor de $58.000 millones.

La red implicada abarcaba diversos sectores económicos, desde servicios hasta la exportación de celulares y la construcción. Sin embargo, Freyhoffer subrayó que la mayoría de las actividades eran ficticias y las facturas se utilizaban para reducir ilícitamente la base imponible, evitando así el pago correcto de impuestos.

Los primeros indicios de este esquema fraudulento se detectaron en 2016 debido a la vinculación entre las empresas investigadas. Freyhoffer aclaró que los empresarios detenidos no son figuras públicas conocidas, todos son chilenos y las empresas medianas no se consideran de gran tamaño. Las detenciones se llevaron a cabo en diversas ciudades, incluyendo Arica, Talca, Puerto Montt y la Región Metropolitana.

La audiencia de control de detención de los 55 empresarios se está llevando a cabo en el Centro de Justicia desde las 11 horas. Se espera que el Ministerio Público impute cargos por asociación ilícita, lavado de activos, delitos tributarios y declaración maliciosamente falsa en las exportaciones.

La Fiscalía ha divulgado la lista completa de los involucrados, que incluye a personas de diversos ámbitos empresariales. Esta lista pone de manifiesto la magnitud y la sofisticación del fraude.

  • Olga Paz Barraza Quezada
  • Francisco Javier Ampuero Meza
  • Jorge Eduardo Riffo Bobadilla
  • Ximena Tavitxa Jiménez Farías
  • Christian Andrés Fuenzalida Ibacache
  • Robert Marlon Mondaca Gómez
  • Joaquín Andrés Alegría Tapia
  • Luis Enrique Gacitúa Retamal
  • Felipe Andrés Pavez Canessa
  • Brayan Richard Plaza Vieira
  • Luis Alejandro Fuenzalida Ibacache
  • Thomas Gottlieb Posch Figueroa
  • Alejandra Daniela Fuentes San Martín
  • Alejandro Andrés Casanova Pincheira
  • Luis Enrique Veloso Muñoz
  • José Alfredo Rivas Cuevas
  • Claudio Andrés Caraves Lyng
  • Galvarino Manuel Corral Abaca
  • Cristian Alfredo Cifuentes Jara
  • Alexander Sebastián Birchmeier Almarza
  • Nuvia Makarena Luna Fernández
  • Gonzalo Andrés López Barrios
  • Felipe Ignacio Posch Figueroa
  • José Antonio Pavez Campaña
  • Danilo Cristian Tarque Vega
  • Eduardo Alejandro Toro Guerrero
  • Matías Ignacio Veloso Contreras
  • Rubén Richard Del Rosario Plaza Tirado
  • Ingrid Rosa Amelia Vieira Rodríguez
  • Sergio Mauricio Saavedra Manríquez
  • Cecilia De Lourdes Ampuero Meza
  • Oscar Leonardo Larenas Guzmán
  • Cecilia Mónica Leyton Guerrero
  • Deborah Gisela Belcastro Sáez
  • Yessenia Romanet López Barrios
  • Christian Hernán Barriga Barriga
  • Emilio Leonardo Smok Issa
  • José Antonio Pavez Canessa
  • Andrés Esteban Galaz Rojas
  • Osvaldo Mario Luis Sacco Croxatto
  • Gladys Ximena Farías Ramírez
  • Marco Aurelio Urrutia Galleguillos
  • Matías Ignacio Chamorro Luna
  • Dhamarys Fernanda Valenzuela Godoy
  • Sally Andrea Franco Aguilera
  • Dayan Nadine Plaza Vieira
  • Jorge Andrés Baier Dattoli
  • María Elena Canessa Bustos
  • Carla Francisca Ballesteros González
  • Lucciano Vanella Muñoz
  • Jorge Andrés Cuello Leyton
  • Víctor Eduardo Vidal Villa
  • Sergio Fernando Concha Ríos
  • Valeska Alejandra Luna Fernández
  • Judith Estefani Román Astete

El caso representa un hito en la lucha contra la corrupción y el fraude fiscal en Chile. Se espera que este caso, dada su magnitud, sea uno de los primeros en ser sancionado bajo la nueva Ley de Delitos Económicos.