Chile ha recibido una inesperada distinción del medio británico The Economist, que lo ha descrito como “bendecidos por los dioses” en su más reciente evaluación de las economías de los países de la OCDE.
En un análisis global que desafió las expectativas de recesión, nuestro país se alzó en el séptimo lugar del ranking, siendo el único estado sudamericano en codearse con las naciones más prósperas de Europa Occidental y otros líderes mundiales.
El artículo titulado “¿Qué país lo hizo mejor?” presenta un panorama económico donde, contra todo pronóstico, la economía en Chile ha crecido un 3%, resistiendo a los vientos de recesión y marcando una tendencia de recuperación. Según la publicación, el mercado laboral se ha mantenido firme, la inflación está en retroceso y las bolsas de comercio han experimentado un alza del 20%.
En un ejercicio de comparación meticuloso, The Economist analizó cinco indicadores clave -inflación, amplitud de la inflación, Producto Interno Bruto (PIB), empleo y rendimiento bursátil- entre las 35 economías más ricas del mundo. Chile brilló especialmente por su manejo temprano de las tasas de interés por parte del Banco Central, lo que, según el reporte, ha permitido al país cosechar frutos económicos significativos.
El ranking, dominado por naciones como Grecia, Corea del Sur y Estados Unidos en las primeras posiciones, ve a Chile superando a países europeos como Portugal, España y Polonia. Más allá de sus fronteras, Chile se destaca sobre otras naciones latinoamericanas, con México en el puesto 18 y Colombia en el 22, mientras que Finlandia cierra la lista en la posición 35.
Este reconocimiento pone de relieve la resiliencia y la estrategia económica de Chile, ofreciendo un momento de orgullo nacional y evidenciando la eficacia de sus políticas financieras en el contexto de un panorama económico global desafiante.