Un sismo de magnitud 7.5 registrado a las 08:58 horas de este viernes, a 305 kilómetros al sur de Puerto Williams, en la Región de Magallanes, activó los protocolos del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), generando una amenaza de tsunami menor para el extremo sur del país.
De acuerdo al boletín número 3 emitido por SHOA y SENAPRED, el evento originalmente fue reportado con una magnitud de 7.8, pero fue corregido posteriormente a 7.5 tras nuevos análisis. Como medida preventiva, se decretó evacuación para las zonas costeras de la Región de Magallanes y el Territorio Chileno Antártico, donde se estableció un estado de precaución, asociado a la posibilidad de un tsunami menor.
En tanto, para el resto del territorio nacional, incluido Antofagasta, se mantiene un estado informativo, lo que significa que no existe amenaza de tsunami por el momento, aunque se continúa monitoreando la evolución del evento.
Desde la Unidad Regional de Alerta Temprana de SENAPRED Antofagasta, se informó que no hay instrucciones de evacuación para la zona, aunque se mantiene el monitoreo constante de la situación. “Para la Región de Antofagasta, permanece un estado informativo, por lo que mantenemos un monitoreo hacia este evento, informando oportunamente acerca de su desarrollo”, señalaron en un comunicado.
SENAPRED también reiteró que las evacuaciones, una vez decretadas, se mantienen activas hasta que la autoridad las cancele oficialmente, y recordó que las primeras ondas de un tsunami no siempre son las más destructivas, por lo que llamó a la prudencia.