La justicia civil tomará el control de la investigación por el caso de tráfico de ketamina que involucra a cinco exfuncionarios de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), luego de que el Juzgado de Aviación se declarara incompetente para continuar con la causa.
Según confirmó la Fiscalía Regional de Tarapacá, el delito investigado “atenta contra un bien jurídico común y no contra uno de estricta naturaleza militar”, lo que permitió que el proceso fuera derivado a la justicia ordinaria. Así, el Juzgado de Garantía de Iquique fijó la audiencia de formalización y discusión de medidas cautelares para este martes 15 de julio a las 8:30 horas, dejando sin efecto la cita que originalmente estaba prevista para el 18.
La fiscal regional Trinidad Steinert indicó que el Ministerio Público formalizará investigación por el delito de tráfico ilícito de drogas, contemplado en el artículo 3º de la Ley 20.000, y precisó que se están evaluando los grados de participación de cada imputado, manteniendo además otras líneas investigativas abiertas, entre ellas el posible vínculo con redes del crimen organizado.
“Obviamente vamos a seguir con las restantes líneas investigativas para ver el aspecto patrimonial y, además, si existen otros responsables de este hecho”, señaló Steinert.
Una de las hipótesis que se barajan apunta a una eventual conexión con el Tren de Aragua, debido al tipo de sustancia incautada: ketamina, droga cada vez más presente en operaciones del crimen transnacional en el norte del país.
En tanto, el abogado Marcelo Rocha, defensor del ex cabo primero Mauricio Ponce, cuestionó la conducción del proceso y advirtió que la audiencia será compleja, ya que parte de la evidencia podría estar contaminada, según reportó Radio Bío Bío.
El caso ha generado alta expectación pública por la participación de exintegrantes de la FACh y la gravedad del delito investigado, lo que refuerza las alarmas sobre posibles redes de narcotráfico que involucran a exuniformados en la macrozona norte.