13.6 C
Antofagasta
Viernes 25 de Julio del 2025 21:22

Herederos del dictador Augusto Pinochet deberán devolver US$16 millones malversados al Estado de Chile

La Justicia ordenó a los herederos de Augusto Pinochet devolver más de 16 millones de dólares sustraídos al Estado de Chile por el dictador. Los fondos provenían de gastos reservados de la Presidencia, la Casa Militar y el Ejército, con los que Pinochet acumuló ilícitamente una fortuna que incluyó propiedades y cuentas bancarias secretas en el extranjero.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

La Justicia chilena ordenó a los herederos del dictador Augusto Pinochet la devolución de 16 millones de dólares al fisco, correspondientes a fondos malversados durante su régimen y posteriormente mediante el uso de gastos reservados de la Presidencia, la Casa Militar y el Ejército.

El fallo del Séptimo Juzgado Civil de Santiago acogió íntegramente la demanda presentada en 2018 por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), en el marco de la investigación del denominado caso Riggs, que reveló la existencia de múltiples cuentas secretas en el extranjero usadas por Pinochet y su círculo cercano para ocultar patrimonio ilícito.

Transcurridos siete años desde su presentación, la demanda por provecho del dolo ajeno que hoy acoge íntegramente la Justicia forma parte de un conjunto de acciones para reparar los exorbitantes perjuicios ocasionados por la malversación de fondos públicos cometida por Pinochet y sus colaboradores”, señaló el presidente del CDE, Raúl Letelier.

La sentencia desestimó la prescripción alegada por la defensa de los herederos, entre quienes se encontraba su fallecida esposa, Lucía Hiriart, y otras quince personas que forman parte de la descendencia directa del excomandante en jefe del Ejército y presidente de facto entre 1973 y 1990.

Aunque el fallo es de primera instancia, los herederos podrán apelar ante la Corte de Apelaciones y, eventualmente, ante la Corte Suprema.

Un dictador sin condena en vida

Pinochet murió en 2006 sin haber sido condenado por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante su régimen, que dejó un saldo de al menos 3.200 víctimas, entre ellas 1.469 desaparecidos, según datos oficiales.

En 2005 fue procesado por el caso Riggs y estuvo bajo arresto domiciliario brevemente, pero su avanzada edad y condiciones de salud impidieron que enfrentara juicio. La investigación del escándalo financiero reveló que el dictador acumuló una fortuna secreta en cuentas bancarias internacionales, lejos del escrutinio público y del control institucional.

Deja un comentario