13.6 C
Antofagasta
Viernes 1 de Agosto del 2025 08:13

Tras monitoreo en todas las estaciones: Se cancela emergencia por tsunami en territorio nacional

De acuerdo a información recopilada por estaciones de nivel del mar, evolución de la propagación de la onda de tsunami, información de campo y modelamiento, se canceló en su totalidad el estado de amenaza de tsunami en el territorio nacional.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

De acuerdo a información recopilada por estaciones de nivel del mar, evolución de la propagación de la onda de tsunami, información de campo y modelamiento, se canceló en su totalidad el estado de amenaza de tsunami en el territorio nacional.

La información, fue confirmada por el Ministerio del Interior, instancia donde además se valoró la responsabilidad de la comunidad al seguir las instrucciones de la autoridad a cargo de las emergencias y proceder a la evacuación de las zonas de inundación.

En esa misma línea, se destacó el trabajo ejemplar de Senapred, especialmente de su directora, junto al SHOA, la Armada y el Centro Sismológico Nacional, por su rol clave en el manejo de la emergencia. También se agradeció a las Fuerzas Armadas, Carabineros, PDI, Bomberos, Gendarmería, funcionarios públicos, equipos de salud y medios de comunicación, por su labor en las evacuaciones y en la difusión de información precisa.

Tsunami y cancelación de la alerta

Este tsunami, que alcanzó a afectar las costas chilenas, tuvo una amplitud, en algunos casos, con olas superiores al metro de altura. En Arica, se alcanzó una amplitud de 1,1 metros; en Punta de Choros, 1,1 metros; en Coquimbo, 1,4 metros; en Puerto Aldea, 1 metro; en Quintero, 1,3 metros; en Boyeruca, 2,5 metros; en Colmuyao, 1,4 metros; en Talcahuano, 1,6 metros; en Coronel, 1,1 metros; y en Bahía Mansa, 1 metro.

Si bien se canceló la amenaza de tsunami, continúa un sistema frontal que requerirá que los equipos sigan desplegados para adaptar las medidas preventivas.

Deja un comentario