Un grave accidente mantiene en alerta a la División El Teniente de Codelco. A las 17:34 horas del jueves 31 de julio, un sismo de magnitud 4.2 provocó el colapso de una galería subterránea en el sector Andesita de la mina, ubicada en Machalí, región de O’Higgins. La emergencia ha dejado hasta el momento un trabajador fallecido, cinco mineros atrapados y nueve lesionados.
La víctima fatal fue identificada como Paulo Marín Tapia, operario de la empresa Salfa Montajes. Según detalló la estatal, los cinco trabajadores atrapados se encuentran en el sector Teniente 7, al norte del yacimiento, en una zona distinta a donde ocurrió el fallecimiento. Se trata de Moisés Pávez Armijo, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo, Jean Miranda Ibaceta y Carlos Arancibia Valenzuela.
El gerente general de El Teniente, Andrés Music, señaló que los mineros se encuentran localizados pero sin comunicación, ya que las galerías de acceso colapsaron producto del evento. “Sabemos exactamente dónde están porque el jefe de turno estuvo con ellos poco antes del derrumbe. Estaban esperando que llegara un equipo”, indicó. Sin embargo, recalcó que “no hemos podido comunicarnos con ellos. No hay siquiera señal radial”.
Por ahora, más de 100 rescatistas, muchos de ellos con experiencia en el rescate de los 33 en 2010, se encuentran trabajando en el sitio junto a geomecánicos y brigadas especializadas. Codelco ha suspendido las operaciones en el sector afectado y espera que disminuyan las réplicas para avanzar con mayor seguridad en las labores de rescate. “Estas 48 horas son vitales”, advirtió Music.
En paralelo, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) anunció una investigación para esclarecer las condiciones que provocaron el derrumbe. Autoridades como el gobernador de O’Higgins, Pablo Silva, informaron que los trabajadores lesionados se encuentran fuera de riesgo vital y fueron trasladados a centros asistenciales.
Desde Codelco reiteraron que el movimiento telúrico no sería de origen natural, sino provocado por las operaciones subterráneas del yacimiento. “Estos movimientos sísmicos son una reacción de la roca a la actividad minera”, explicó el presidente del directorio, Máximo Pacheco.
La situación se mantiene en desarrollo mientras continúa el esfuerzo por rescatar a los cinco mineros atrapados, con la esperanza de encontrarlos con vida.