A más de dos días del derrumbe que dejó cinco mineros atrapados en la División El Teniente de Codelco, los equipos de rescate han logrado avanzar 20 metros en la excavación que busca acceder al punto donde se presume estarían los trabajadores. La operación se desarrolla en condiciones sísmicas estables, aunque sin lograr aún contacto directo con los afectados.
El accidente ocurrió el jueves 31 de julio a las 17:34 horas, cuando un sismo de magnitud 4,2 , originado a 37 kilómetros al noreste de Rancagua, provocó el colapso de una galería subterránea en el sector Andesita del yacimiento El Teniente, ubicado a más de 500 metros bajo tierra.
Desde ese momento, se desplegó un intenso plan de rescate que al día de hoy suma más de 100 personas trabajando en terreno, con cuadrillas de 36 rescatistas por turno. Según el reporte técnico entregado por Codelco este sábado 2 de agosto a las 13:00 horas, ya se han excavado 11 metros desde el frente sur y 9 desde el norte, conectando ambos sectores por el socavón sur. Esto totaliza 20 metros lineales de avance.
Las faenas se realizan con tres equipos de cargadores frontales a control remoto (LHD) y 10 equipos menores. Hasta ahora se han removido 2.400 toneladas de las 5.000 estimadas. La empresa informó además que se completó el ingreso a la conexión “loop 1” y que se instalarán dos trenes de marcos de seguridad cuando las condiciones lo permitan.
Continúa la incertidumbre
Aunque los cinco trabajadores están localizados gracias al sistema de geolocalización (tag) que portan, aún no ha sido posible establecer comunicación con ellos. Las galerías donde se encontrarían colapsaron producto del derrumbe y las labores de rescate se ven afectadas por el riesgo de réplicas. Codelco informó que las próximas 48 horas serían determinantes.
Los atrapados fueron identificados como Moisés Pávez Armijo, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo, Jean Miranda Ibaceta y Carlos Arancibia Valenzuela. El único fallecido confirmado hasta ahora es Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa contratista Salfa Montajes.
Tragedia revive debate por seguridad minera
La tragedia en El Teniente volvió a poner sobre la mesa la situación de seguridad en la minería chilena. Según cifras del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), entre enero y julio de 2025 se han registrado 8 fallecidos en 7 accidentes mineros, lo que representa un aumento del 60% respecto al mismo periodo de 2024, donde se contabilizaban 5 víctimas fatales.
Gran parte de los accidentes están concentrados en la pequeña minería, sobre todo en la Región de Atacama, donde en junio dos trabajadores fallecieron por desprendimiento de rocas en la mina Fresia, y la semana pasada un hombre murió al caer en una chimenea minera en Tierra Amarilla.
Desde Codelco reiteraron que la seguridad de los trabajadores y el contacto con las familias son la principal prioridad. Las operaciones en el sector afectado están suspendidas y se mantiene la investigación para determinar las causas exactas del colapso.
