La emergencia que afecta a la mina El Teniente de Codelco, en la Región de O’Higgins, tuvo una nueva y dolorosa actualización este domingo 3 de agosto. En un nuevo punto de prensa, autoridades de la cuprífera confirmaron el hallazgo de cuatro cuerpos sin vida, correspondientes a parte del grupo de trabajadores atrapados tras el colapso ocurrido el pasado jueves 31 de julio en el sector Andesita, a 500 metros de profundidad.
De acuerdo al gerente general de la División El Teniente, Andrés Music, durante la madrugada se logró recuperar tres cuerpos adicionales, que se suman al encontrado el sábado. Estos operativos fueron realizados en estrecha coordinación con el Ministerio Público y la Policía de Investigaciones (PDI), quienes lideran el proceso de identificación y manejo de evidencias.
Hasta ahora, han sido identificados Paulo Marín Tapia, fallecido el mismo día del derrumbe; Gonzalo Núñez Caroca, hallado el sábado; y Álex Araya Acevedo junto a Carlos Andrés Arancibia Valenzuela, ambos confirmados este domingo. Uno de los cuerpos recuperados aún no ha sido formalmente identificado, mientras continúa la búsqueda del sexto trabajador desaparecido.
“Nos duele profundamente la pérdida de nuestros compañeros. Compartimos este dolor y nos unimos como comunidad en este momento tan difícil”, expresó Music durante la conferencia. El ejecutivo recalcó que las labores continúan sin descanso, utilizando maquinaria teleoperada, drones y equipos especializados, mientras se refuerzan las galerías para garantizar la seguridad de los rescatistas.
Por su parte, la vicepresidenta de Gestión de Personas de Codelco, Mary Carmen Llano, destacó el acompañamiento a las familias: “Nos hemos preocupado de que cada familia se sienta contenida y apoyada. Esta ha sido una noche de luto no solo para ellos, sino para toda la minería chilena”.
El entorno donde se desarrollan las labores ha sido catalogado como extremadamente complejo, por lo que las maniobras deben realizarse con máxima precaución para evitar nuevos desprendimientos. Según Codelco, más de 100 personas trabajan por turno en la operación, entre ellas especialistas que participaron en el histórico rescate de la mina San José en 2010.
Finalmente, Music aseguró que la búsqueda del último trabajador no se detendrá: “Seguiremos trabajando con la misma dedicación y sin descanso hasta encontrar al último de nuestros compañeros”.