18.6 C
Antofagasta
Lunes 3 de Noviembre del 2025 21:20

Presidente Boric anuncia el fin de Punta Peuco: recinto se convertirá en una cárcel común

El Mandatario confirmó que la Contraloría tomó razón del decreto que pone término al penal exclusivo para condenados por violaciones a los derechos humanos, el cual pasará a llamarse Centro de Cumplimiento Penitenciario Tiltil.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

El Presidente Gabriel Boric anunció este lunes 3 de noviembre el cierre definitivo del penal Punta Peuco como cárcel especial, medida que pone fin a tres décadas de funcionamiento y marca un giro en la política penitenciaria hacia la igualdad de trato entre las personas privadas de libertad.

El Jefe de Estado informó que la Contraloría General de la República tomó razón del decreto que dispone la transformación del recinto, ubicado en la comuna de Tiltil, en un penal común bajo la administración regular de Gendarmería de Chile.

“Desde hoy en Chile no existen presos de primera y segunda categoría”, afirmó el Mandatario, al explicar que la medida busca garantizar condiciones penitenciarias equitativas y optimizar el uso de los recursos públicos destinados al sistema carcelario.

El establecimiento, creado en 1995 para albergar exclusivamente a condenados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura militar, pasará a denominarse Centro de Cumplimiento Penitenciario Tiltil y comenzará su reconversión con obras de adecuación de espacios, vigilancia y atención a internos. Según lo anunciado, el recinto recibirá nuevos reclusos a inicios de 2026.

Boric destacó que la decisión “es un acto de justicia y coherencia democrática”, subrayando que todos los privados de libertad deben cumplir sus condenas bajo las mismas condiciones.

El anuncio ocurre a 30 años de la creación de Punta Peuco y en un contexto de sobrepoblación carcelaria que afecta al sistema penitenciario nacional. Con esta medida, el Gobierno busca fortalecer la administración unificada de los recintos y cerrar un símbolo de privilegio dentro del sistema de justicia penal chileno.

Deja un comentario