La tragedia que afecta al Parque Nacional Torres del Paine escaló a un doble desenlace fatal en las últimas horas. Tras el violento temporal de viento que sorprendió a los excursionistas en el Circuito “O”, las autoridades han confirmado el fallecimiento de dos turistas de nacionalidad mexicana.
El delegado presidencial provincial, Guillermo Ruíz, confirmó que ambas víctimas fatales son de nacionalidad mexicana. La segunda víctima, una mujer, fue encontrada con vida y logró llegar a un refugio, pero desgraciadamente falleció mientras era evacuada. El primer fallecido fue un turista de sexo masculino. Los excursionistas fueron afectados por condiciones climáticas extremadamente adversas, con vientos que superaron los 190 km/h en el sector Los Perros.
Siete desaparecidos y Complejidad del Terreno
La cifra de personas sin ubicar aumentó a siete excursionistas, de quienes se desconocen sus identidades y nacionalidades. El delegado señaló que las labores se centran en localizarlos para su “empadronamiento”. El parque tiene una superficie de más de 242 mil hectáreas, y la situación climática complica el circuito de alta montaña.
El operativo de búsqueda y rescate, que comenzó muy temprano en la madrugada, cuenta con equipos especializados: ocho funcionarios del Ejército, cinco del GOPE, cuatro de alta montaña de Carabineros y seis funcionarios de Conaf.
Dificultades Logísticas del Rescate
El acceso al área de la emergencia es complejo y requiere una logística intensa. El traslado implica vehículos 4×4, vehículos adaptados y luego entre cuatro y cinco horas de caminata hasta el sector Los Perros.
El delegado Ruíz indicó que, si bien se han dispuesto todos los medios, la complicación principal es la condición climática, ya que los fuertes vientos impiden que se pueda sobrevolar y utilizar helicópteros para el rescate. La búsqueda se realiza por tierra, y el objetivo es encontrar a la brevedad posible a las personas que no han sido ubicadas.