20.6 C
Antofagasta
Jueves 20 de Noviembre del 2025 16:38

“Tu forma de ser no es un problema”: Daniela Delgado y su apuesta por una comunidad inclusiva en Antofagasta

Daniela Delgado, mujer neurodivergente y funcionaria pública, es una de las fundadoras de Improvisarte, una iniciativa local que utiliza la improvisación teatral para construir un espacio donde todas las formas de ser y estar en el mundo son bienvenidas.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Desde su experiencia personal, Daniela decidió impulsar un proyecto artístico donde la creatividad y la libertad no tienen moldes. Improvisarte no solo promueve el arte escénico: propone un espacio sin juicios, adaptado, horizontal y seguro, especialmente para personas neurodivergentes. Y lo hace desde Antofagasta, con convicción, ternura y sentido comunitario.

Una mujer que crea desde la experiencia

Daniela Delgado tiene 40 años y nació en Antofagasta. Se define como una mujer neurodivergente, creativa e intensa, madre de una niña de 9 años y funcionaria pública con 18 años de servicio. En su día a día conviven la vocación social y una profunda necesidad de inventar, conectar y transformar.

“Soy poco sociable, pero me encanta lo social. Mi meta hoy es ayudar a otras mujeres como yo desde la experiencia y enseñando lo que sé”.

Improvisarte, el proyecto que hoy impulsa junto a dos amigos, nace de esa pulsión vital por crear desde el juego y la libertad.

Cuando la improvisación se convierte en refugio

Improvisarte comenzó como una idea compartida con Aldo Gavilan y Leopoldo Lobos, también conocido como Polo. Los tres ya habían hecho improvisación teatral antes, pero en algún momento dejaron de practicarla. Hasta que un reencuentro lo cambió todo.

“Un día con Aldo y Polo nos juntamos y hablamos de cómo extrañábamos volver a las pistas y dijimos: ¡hagámoslo! Y así partimos, y afortunadamente nos ha ido bien”.

Daniela encontró en la improvisación un espacio terapéutico: sin guiones, sin máscaras, sin juicio. “La impro es libertad, juego, presencia… y personalmente ha sido y es una experiencia terapéutica”.

Neurodivergencias que se expresan sin miedo

La motivación por incluir la neurodiversidad no fue teórica, fue profundamente personal.

“Sé lo que es ser neurodivergente y sentir que no encajas en ninguna parte. Y sé lo importante que es tener un espacio seguro donde puedas ser tú, sin máscaras”.

Improvisarte trabaja hoy con personas autistas, con TDAH, con altas capacidades y con otras condiciones que suelen quedar fuera de los espacios tradicionales. “Trabajamos para que sea un ambiente amable, con libertad sensorial y cero presiones. Aquí cada uno participa a su ritmo”.

Daniela relata con emoción cómo dentro del grupo han surgido amistades profundas, redes de apoyo y confianza. “Ha pasado algo muy lindo: se han creado lazos importantes de amistad, de compartir fuera de las clases”.

Una comunidad sin prejuicios

En este espacio no se rotula, no se etiqueta, no se espera que alguien se adapte a una norma. El mayor desafío ha sido romper las ideas preconcebidas que existen en la sociedad sobre la neurodivergencia.

“El mayor desafío es pelear contra el prejuicio de que lo neurodivergente es ‘complicado’. En realidad no es complicado: solo necesita ser entendido”.

Dentro del grupo, incluso hay personas que no saben que sus compañeros son neurodivergentes, porque simplemente no es tema. “No hay prejuicios ni estigmas. La exigencia y oportunidades en las clases son las mismas, pero se respetan y se consideran las adaptaciones cuando son necesarias”.

La mayor recompensa, para Daniela, está en los pequeños gestos. “Ver a alguien tímido entrar por primera vez, y después de unas semanas reírse, jugar, confiar y sentirse parte”.

Crear, cuidar y emprender

Además de su trabajo en la municipalidad y su rol como cofundadora de Improvisarte, Daniela también tiene un emprendimiento llamado Saturninas, donde elabora productos hechos a mano con resina, encuadernación y estampados.

“Próximamente quiero comenzar a realizar talleres dirigidos a otras mujeres neurodivergentes desde la experiencia, para que puedan emprender o incluso solo como terapia”.

Y, por sobre todo, está su hija: “También soy mamá, que es otro proyecto de tiempo completo y el más importante”.

Antofagasta también necesita ternura

Improvisarte no nació solo como un espacio artístico, sino como una respuesta al vacío. Para Daniela, la ciudad carece de lugares seguros, creativos y realmente inclusivos.

“Aporta un espacio que no existía: un lugar inclusivo, humano, creativo y artístico donde la gente realmente puede ser ella misma. Antofagasta necesita más lugares así”.

Sueñan con tener un lugar propio, amplio, sensorial, con talleres para todas las edades y presentaciones abiertas a toda la comunidad. “Un lugar que sea refugio y creatividad al mismo tiempo”.

Un mensaje para quienes buscan su lugar

La conversación cierra con una invitación potente, nacida desde la propia vivencia.

“Que no esperen a sentirse ‘preparados’. Empiecen igual. Los espacios inclusivos no nacen perfectos, nacen desde el corazón y se van construyendo con cada persona que llega”.

Y, especialmente para quienes se sienten distintos, deja este mensaje: “Tu forma de ser no es un problema, es tu forma de estar en el mundo. No se trata de encajar, sino de encontrar los lugares donde brillas tal como eres”.

proyecto fondo de medios

4 Comentarios

  1. Es una excelente persona y madre me gusta mucho su personalidad, la forma de tratarnos a sus colegas y amigos Es divertida apayadora un muy buen ser humano
    Y en la foto te vez hermosa

  2. Excelente iniciativa y muy necesaria para la comunidad personas como ella preocupada por la diversidad en las personas y crear los espacios para desarrollar libremente es lo que necesitamos. Felicitaciones Daniela

  3. Que valiosa iniciativa.Abrir espacios de improvisación para personas neurodivergentes y neurotipicos no solo enriquece el Arte, también construye comunidad real.El teatro se vuelve más auténtico cuando todas las formas de ser tienen lugar .
    Gracias por impulsar algo tan necesario.

Deja un comentario