Una ballena fin varó en las costas de la región de Antofagasta, específicamente en el sector sur de la península de Mejillones, en Bolsico, en las cercanías de la Isla Santa María. De inmediato, la Dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, en conjunto con la Armada de Chile, activaron los protocolos respectivos de monitoreo y observación.
Al llegar al sector por tierra y por mar, los equipos de ambas instituciones realizaron maniobras para poder mover al cetáceo de 15 metros de longitud, contando con el apoyo de organizaciones de protección a la fauna marina para aquello. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados por las entidades y voluntarios, el ejemplar murió.
Pilar Irribarren, Directora Regional de Sernapesca Antofagasta, manifestó que “la zona en la que se produjo el varamiento de la ballena tiene la complejidad de que es de una baja profundidad, no superando los 1,5 metros, dificultando de sobremanera las acciones que se realizaron para su sobrevivencia”.
“Se planificará la realización de la necropsia de rigor, junto con los organismos colaboradores como ONGs, universidades y centros de investigación, para poder dilucidar las posibles causas del varamiento y la muerte del ejemplar”, añadió la autoridad.
La ballena fin (Balaenoptera physalus), también conocida como ballena de aleta o rorcual común, es el segundo animal más grande después de la ballena azul, con una longitud entre los 18 y 25 metros, siendo las hembras más grandes que los machos. Esta especie habita entre la zona Norte y la Antártica, y su estado de conservación es en peligro crítico, siendo sus principales amenazas las colisiones con grandes embarcaciones y enmallamientos en redes de pesca.
Cabe recordar que ante varamientos de cetáceos y otros animales marinos, es importante que la población no debe tocarlos, estén vivos o muertos, por la posibilidad de que estén contagiados con influenza aviar u otra enfermedad zoonótica, es decir, transmisible entre animales y humanos; y dar aviso inmediato a Sernapesca llamando a la línea telefónica gratuita 800 320 032.