13.6 C
Antofagasta
Jueves 17 de Julio del 2025 00:29

Rechazan propuesta de BHP para mitigar embargo de bonos en Escondida: Sindicato N°1 acusa que la empresa responsabiliza a trabajadores

Según informó Diario Financiero, la minera ofreció un préstamo de hasta $6,5 millones a los trabajadores afectados por el embargo de un bono sindical otorgado en 2019. El Sindicato N°1 rechazó la medida, acusando a BHP de trasladar a los trabajadores la responsabilidad de un fallo judicial originado en prácticas antisindicales de la empresa.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

La controversia por el embargo de bonos a trabajadores de Minera Escondida suma un nuevo capítulo esta semana, luego que la compañía BHP ofreciera un préstamo a quienes fueron afectados por la medida judicial.

La propuesta fue rechazada por el Sindicato N°1, que acusó a la empresa de responsabilizar a los propios trabajadores por sus prácticas antisindicales, según informó Diario Financiero.

El conflicto se remonta a 2019, cuando 105 empleados de Escondida recibieron un bono de $8,5 millones tras una negociación colectiva. Posteriormente, una demanda por prácticas antisindicales impulsada por el Sindicato N°1 derivó en una sentencia judicial que ordenó embargar parte de ese beneficio. Los descuentos ya comenzaron a aplicarse en las remuneraciones de junio, con montos retenidos que van desde los $32 mil hasta $2,7 millones.

Frente al impacto económico que la medida ha generado en parte de los afectados, BHP propuso entregar un préstamo solidario, “de manera excepcional y por única vez”, según informó el medio.

La propuesta considera un monto máximo de $6,5 millones por trabajador, con devolución en 65 cuotas mensuales de $100.000, descontadas directamente del sueldo.

Sin embargo, desde el Sindicato N°1 rechazaron la oferta, señalando que se trata de una solución que impone a los trabajadores la carga de una responsabilidad que recae en la empresa. La organización sindical considera que el fallo judicial responde a malas prácticas laborales de BHP, no a acciones de los trabajadores.

Este episodio vuelve a evidenciar las tensiones laborales al interior de la minera de cobre privada más grande del mundo, en un contexto donde el diálogo entre la compañía y los sindicatos sigue marcado por la desconfianza.

Deja un comentario