Con fin de reducir el robo de piezas vehiculares, este próximo 15 de mayo entra en vigencia la ley 21.601 de grabado de patentes en vidrios y espejos de todos los vehículos motorizados del país. Esta exige la inscripción de la placa, grabado que debe cumplir con ciertas especificaciones.
A días de acabarse el plazo, es importante recordar que, en caso de no cumplir con la normativa, las y los conductores arriesgan multas de tránsito. Además, el grabado será un nuevo requisito para obtener el permiso de circulación y revisión técnica.
Detalles a tener en consideración
De acuerdo a la información entregada por el Gobierno, esta medida debe cumplir con ciertos requisitos:
- Cantidad de vidrios a grabar: Debe estar presente en al menos 6 vidrios (laterales, luneta y parabrisas) en vehículos que cuenten con más, como furgones o buses, se exigirá el mínimo. Mientras que los móviles que tengan menos vidrios, como las motocicletas, deberán llevar el grabado en todos sus espejos.
- Características: El grabado debe ser permanente (independiente de la técnica utilizada); la letra debe ser legible, en formato normal y en mayúscula; las letras y dígitos de los vidrios deben tener entre 7 y 10 milímetros de altura, mientras que en espejos laterales la altura debe ser de 5 a 10 milímetros.
- Zona de grabado: Vidrios laterales, parabrisas, luneta, espejos laterales (variación en taxis o camiones que lleven su patente grabada en los costados).
Multas
A partir del 15 de mayo, quienes no se hayan puesto al día con la normativa, no podrán sacar la revisión técnica. También, al ser fiscalizados, arriesgan una multa que va desde 1 a 1,5 UTM.
Si deseas conocer más detalles de esta nueva ley, puedes ingresar a www.gob.cl.