15.9 C
Antofagasta
Viernes 31 de Octubre del 2025 22:20

Respuesta a carta sobre el consumo de drogas y fármacos entre adolescentes de Antofagasta

Lea también:

Cartas Al Director
Cartas Al Director
Las opiniones vertidas en este espacio no representan necesariamente el pensamiento de El Diario de Antofagasta, su empresa propietaria ni su equipo de profesionales. Puedes escribirnos tus textos y cartas al director al correo contacto@diarioantofagasta.cl

Señor Director:
Presente.

Junto con saludarle cordialmente, me dirijo a usted en mi calidad de médico psiquiatra subespecialista en adicciones, para referirme a la carta enviada por la estudiante Dana Capdevilla, del Liceo La Portada A-22, quien manifiesta con valentía y preocupación la creciente exposición de adolescentes al consumo de sustancias ilícitas en los establecimientos educacionales de nuestra ciudad.

El testimonio de la estudiante refleja una realidad que como profesional de la salud mental he podido observar con preocupación en distintos contextos: el inicio cada vez más precoz del consumo de drogas y fármacos no prescritos entre adolescentes. Este fenómeno no solo impacta el desarrollo neurobiológico y emocional, sino que también afecta el rendimiento académico, la convivencia escolar y la salud mental general de los estudiantes.

Es fundamental reconocer y valorar la iniciativa de jóvenes como Dana, quienes desde su rol estudiantil buscan generar conciencia sobre una problemática que requiere una respuesta integral y sostenida por parte de las comunidades educativas, las familias y las instituciones de salud.

En este sentido, considero urgente fortalecer las estrategias preventivas en los liceos de Antofagasta mediante:

  • Programas de educación temprana sobre riesgos asociados al consumo de sustancias.
  • Capacitación a docentes y apoderados para la detección temprana y el acompañamiento adecuado.
  • Derivación oportuna de estudiantes con consumo problemático a centros de salud especializados, donde puedan recibir apoyo médico y psicológico.

Reciba un cordial saludo y mi reconocimiento por fomentar espacios de diálogo donde las voces estudiantiles puedan ser escuchadas con respeto y consideración.

Atentamente,

Dr. Claudio Arriagada Cancino
Médico Psiquiatra
Subespecialista en Adicciones

1 Comentario

  1. Mis respeto por su preocupación. Lamentablemente la droga hoy en día un la peor lacra de la sociedad, y es triste ver como la juventud solamente por imitar consume estás sustancias.
    Ojalá algún día esto se termine con una legislación fuerte y dura, con penas muy altisimas y sin derechos a bajar la sentencia, aunque lea moleste a los señores de los derechos humanos, los que solo miran hacia un lado y no en beneficio de la sociedad.

Deja un comentario