17.6 C
Antofagasta
Sábado 22 de Noviembre del 2025 12:35

Centro de Investigación Científico y Tecnológico de la Región de Antofagasta (CICITEM): Un centro destinado a morir

De no remediarse la actual situación del CICITEM, lo que vendrá será su muerte civil y la confirmación de lo poco o nada importante y trascendente que resulta la ciencia para personas y políticos que no tienen conocimientos para desarrollar una gestión eficiente, eficaz y razonable.

Lea también:

Cartas Al Director
Cartas Al Director
Las opiniones vertidas en este espacio no representan necesariamente el pensamiento de El Diario de Antofagasta, su empresa propietaria ni su equipo de profesionales. Puedes escribirnos tus textos y cartas al director al correo contacto@diarioantofagasta.cl

Un centro destinado a morir.

Efectivamente, y como una muestra más de la poca importancia que tiene la ciencia y la tecnología para las autoridades políticas, CICITEM está en vías de desaparecer producto del fraude por más de $ 400.000.000, cometido por su director, el operador político con nefasto pasado Rubén Rojo.

A CICITEM, sólo se le ha garantizado el financiamiento para sueldos, hasta el 30 de noviembre próximo. Así, se deja caer por las autoridades un importante complejo científico que ha destacado en los últimos años por sus investigaciones sobre hidrógeno verde.

CICITEM, fue creado en el año 2006, en el marco del programa de Centros Regionales de la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología (CONICYT), con la participación del Gobierno Regional de Antofagasta, además de la Universidad de Católica del Norte y de la Universidad de Antofagasta. CICITEM nace con la finalidad de potenciar la investigación científica aplicada y el desarrollo tecnológico en aquellas áreas relevantes de la Región de Antofagasta, de modo de convertirse en una institución capaz de impactar positivamente en el bienestar de la población y poder potenciar de manera sustentable el desarrollo económico local. 

¿Los responsables del control sobre su administración? El directorio de siete integrantes, por cierto, y quienes propiciaron la llegada de Rubén Rojo a la dirección ejecutiva y también quienes la ejercieron administración antes que Rojo.

CICITEM presentó un recurso de protección en contra del gobernador regional de Antofagasta, por detener la tramitación de la modificación del programa “Continuidad operativa Corporación Centro de Investigación Científica y Tecnológica para la Minería (CICITEM) 2021-2024”, y rechazar un aumento de recursos en $170.339.924 debidamente aprobados por el Consejo Regional en la sesión pertinente y con el voto a favor del mismo gobernador regional Ricardo Diaz Cortés.

Por sentencia del pasado 15 de noviembre la Corte de Apelaciones de Antofagasta declaró inadmisible el recurso por cuanto “los antecedentes descritos por el recurrente dicen relación con una controversia de carácter administrativo, y no siendo este recurso el medio idóneo para obtener las medidas solicitadas”.

De no remediarse la actual situación del CICITEM, lo que vendrá será su muerte civil y la confirmación de lo poco o nada importante y trascendente que resulta la ciencia para personas y políticos que no tienen conocimientos para desarrollar una gestión eficiente, eficaz y razonable. 

Rony Acosta Yáñez

Director Ejecutivo

UVAX Chile

Las opiniones vertidas en este espacio no representan necesariamente el pensamiento de El Diario de Antofagasta, su empresa propietaria ni su equipo de profesionales.

Puedes escribirnos tus textos y cartas al director al correo contacto@diarioantofagasta.cl.

Deja un comentario