En prisión preventiva quedaron dos sujetos de nacionalidad chilena formalizados por la Unidad de Delitos Violentos de la Fiscalía de Antofagasta como presuntos responsables de una serie robos con intimidación y violencia, perpetrados entre los meses de marzo y mayo de este año en pequeños locales comerciales de la ciudad.
Los imputados fueron detenidos por carabineros de la SIP de la Tercera Comisaría durante un amplio operativo desarrollado la madrugada de este miércoles, el cual incluyó el allanamiento a distintos domicilios.
Según investigación llevada adelante por Fiscalía y SIP, el día 26 de marzo una víctima que se encontraba descargando mercadería a las afueras de un almacén en calle General Velásquez, fue abordada por los imputados, quienes la intimidaron con una pistola para robarle el dinero que portaba, además de artículos personales.
Un día después, el día 27 de marzo, los sujetos repitieron el modus operandi e intimidaron con un arma a la dependiente de un minimarket ubicado en calle Chacalluta, procediendo a sustraer dinero desde la caja recaudadora.
Posteriormente, el 8 de mayo, uno de los imputados, en compañía de otro sujeto no identificado, ingresó a un local comercial en calle General Velásquez, donde amenazó a un trabajador del lugar, apoderándose de la recaudación del día.
Los últimos hechos investigados se registraron el 10 y 12 de mayo, y afectaron a trabajadores de almacenes ubicados en calle Baquedano y Caupolicán de Antofagasta, quienes fueron intimidados con armamento para sustraer dinero y especies.
Cabe precisar que la banda actuaba con altos niveles de violencia, tanto así que, en al menos dos de los robos, hubo víctimas que resultaron lesionadas.
Durante el operativo para capturar a los sujetos además se encontró marihuana, un vehículo que tendría participación en los delitos, las vestimentas presuntamente usadas el día de los hechos, una pistola de aire comprimido y dinero en efectivo.
En los robos habría participado además un tercer imputado, quien había sido detenido previamente por su vinculación a otros delitos y permanecía en prisión preventiva. Este último también será formalizado por la Fiscalía en audiencia programada para el 25 de julio.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta dispuso un plazo de investigación de 60 días.