Una reciente investigación, revelada por la Entidad Fiscalizadora, confirma la existencia de serias irregularidades en la administración y gestión de programas y proyectos dentro de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo (SEREMI MINVU) y el SERVIU, ambas de la región de Antofagasta.
El documento de avance de la Investigación Especial Nº 465-1 ha resaltado múltiples puntos críticos en la ejecución y control de proyectos, entre los que se destacan:
- Falta de procedimientos formales para la selección de entidades que ejecutan proyectos.
- Asignaciones directas de iniciativas de inversión sin procesos transparentes.
- Falta de documentación que respalde cómo se determinan los costos de proyectos.
- Ausencia de planes de trabajo y falta de exigencia en su presentación.
- Personas vinculadas a fundaciones que trabajan directamente para SERVIU o SEREMI MINVU de Antofagasta.
Un punto especialmente crítico fue la transferencia a la Fundación Democracia Viva, cuya falta de experiencia en las iniciativas encomendadas y la contratación de personal que previamente trabajó para la SEREMI MINVU generaron preocupación.
El informe ha sido tan concluyente que será presentado al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado, dada la gravedad de las irregularidades encontradas.
Ambas entidades, SEREMI MINVU y SERVIU, han sido instruidas a tomar medidas correctivas urgentes. Entre las acciones inmediatas, deben establecer medidas que permitan la transparencia en la selección de entidades que ejecutarán proyectos, así como asegurar la presentación de planes de trabajo. Asimismo, tendrán que actualizar procedimientos, atendiendo el oficio circular Nº 20, emitido en agosto de 2023 por el Ministerio de Hacienda.
Las entidades tienen un plazo de 30 días hábiles desde la recepción del informe para documentar y presentar las acciones correctivas implementadas.
Este escándalo administrativo y de gestión reafirma la necesidad de una mayor transparencia y control en las entidades públicas, garantizando el uso adecuado de los recursos y la eficiencia en la ejecución de proyectos que buscan el bienestar de la población.
REVISE EN INFORME COMPLETO AQUÍ