El Gobierno nombró a Rodrigo Jara Godoy como nuevo seremi de Medio Ambiente en la Región de Antofagasta, en reemplazo de Gustavo Riveros, quien dejó el cargo en septiembre tras una gestión cuestionada por su cercanía política con la desaforada diputada Catalina Pérez, imputada por el Caso Convenios.
La llegada de Jara se produce en un contexto complejo, marcado por el juicio ambiental interpuesto por 20 organizaciones sociales de Calama contra el Estado de Chile. La acción judicial, actualmente en curso ante el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, busca establecer la responsabilidad estatal por décadas de contaminación, abandono institucional y deterioro del ecosistema del río Loa.
Rodrigo Jara es ingeniero civil industrial de la Universidad Católica del Norte, magíster en Innovación Tecnológica y Emprendimiento de la UTFSM y cuenta con experiencia en los sectores minero, académico y de desarrollo territorial. Fue recibido oficialmente por la delegada presidencial Karen Behrens en una reunión protocolar.
El nuevo seremi asume con la misión de encabezar una gestión más activa en materia de fiscalización, mitigación y reparación ambiental, especialmente en comunas como Calama, donde aún no se implementa el Plan de Descontaminación Atmosférica aprobado tras la declaración de zona saturada en 2009.
Con altas expectativas ciudadanas y presiones judiciales en curso, la labor de Jara será clave para marcar un nuevo rumbo en la política ambiental regional.