Diario Antofagasta es un medio de comunicación digital fundado el 4 de abril de 2011 en la Región de Antofagasta, Chile, que entrega todos los días la información local, nacional e internacional con una línea editorial independiente, pluralista y regional. Mantenemos autonomía frente a poderes políticos, económicos y religiosos.
Nuestra labor es entregar información rigurosa, veraz y oportuna, con énfasis en la realidad territorial, los derechos civiles y la defensa de la democracia.
Promovemos la tolerancia, la diversidad y la libertad de expresión, otorgando espacio a todas las miradas, salvo aquellas que promuevan el odio, la violencia o la discriminación por género, nacionalidad, etnia, religión, clase, opinión política o identidad sexual.
Valores
- Independencia. El Diario de Antofagasta no responde a intereses partidarios, empresariales ni gubernamentales. La línea editorial es autónoma, tanto en contenido como en cobertura.
- Veracidad. El Diario de Antofagasta posee una línea informativa seria, veraz, directa y oportuna, centrada en los más altos estándares profesionales del periodismo y en estricto cumplimiento de la Ley Nº 19.733 sobre Libertad de Expresión e Información y Ejercicio del Periodismo, como también todas las disposiciones legales vigentes en Chile.
- Pluralismo. Damos espacio a diversas voces de la sociedad civil, sector público, privado y comunidades. Valoramos el debate amplio y fundado, sin sesgos ni exclusiones arbitrarias.
- Regionalismo. Somos un medio creado y gestionado desde la región, con cobertura en las tres provincias de Antofagasta y proyección nacional.
- Cercanía. Nuestra línea editorial se caracteriza por tener una mirada propia, ser fiscalizadora de los poderes establecidos y establecer una comunicación bidireccional con la ciudadanía.
- Influencia. Estamos conectados con las audiencias y los debates que importan. Nuestros contenidos son seguidos por ciudadanos, autoridades, medios y líderes de opinión en la región, el país y en el extranjero.
- Innovación. Implementamos constantemente los últimos avances de la tecnología en nuestra labor informativa y vamos un paso adelante en las principales tendencias del periodismo.
- Participación. Promovemos el acceso gratuito a la información y facilitamos espacios de opinión, interacción y fiscalización. Informamos gratuitamente y ocupamos los primeros lugares en los principales buscadores y los rankings que miden el impacto en las redes sociales, donde contamos con decenas de miles de seguidores y centenares de miles de visitantes mensuales en nuestra plataforma.
Transparencia y financiamiento del medio
¿De dónde provienen los recursos de Diario Antofagasta?
El medio se financia mediante publicidad comercial, avisos institucionales y alianzas estratégicas con empresas, servicios públicos y organizaciones privadas, tal como ocurre con cualquier medio de comunicación profesional. Estos acuerdos no influyen en la línea editorial ni en el contenido periodístico.
¿Reciben dinero de partidos políticos o parlamentarios?
No. Diario Antofagasta no recibe aportes ni financiamiento directo de autoridades, alcaldes, gobernadores, parlamentarios, partidos políticos o sus campañas. Las publicaciones contratadas por servicios públicos o autoridades se realizan por vías institucionales, generalmente a través de Mercado Público, en el marco de la difusión de información de interés ciudadano.
¿Quién dirige el medio?
DiarioAntofagasta.cl pertenece al Consorcio Periodístico del Norte SpA y es dirigido por el periodista Cristian Reyes Herrera, junto a un equipo profesional de periodistas y comunicadores.
¿Qué garantiza su independencia?
La independencia editorial se sustenta en la separación entre el área comercial y el área periodística, el cumplimiento estricto de la Ley N°19.733 sobre Libertades de Opinión e Información, y el compromiso ético del equipo con un periodismo libre, responsable y basado en hechos comprobables.
Política de correcciones
Todo el contenido que se publica en El Diario de Antofagasta se encuentra sometido al cumplimiento de la Ley 19.733 sobre Libertades de expresión e información y ejercicio del periodismo, la cual garantiza el derecho a informar sin censura previa y también el derecho de cualquier persona aludida o injustamente ofendida a solicitar su derecho a réplica.
Asimismo, los contenidos publicados pueden ser actualizados o perfeccionados en función del desarrollo de la noticia, con el fin de mejorar nuestro servicio informativo.