La región de Antofagasta alcanzó este viernes 22 de enero su máximo histórico desde el cambio metodológico de conteo del Ministerio de Salud, registrando 504 casos nuevos de COVID-19 en la región.
Se trata de la cifra más alta registrada en un solo día hasta ahora, considerando los casos con síntomas, que son 375, sin síntomas que son 124 y sin notificar, que son 5. Con esta altísima cifra de casos, luego de dos días en que los contagios parecieron dar una pequeña tregua, la región llega a un total de 1.998 casos activos.
Asimismo, de acuerdo al reporte diario del Ministerio de Salud, la enfermedad causada por el coronavirus deja el triste saldo de cinco personas fallecidas confirmadas durante las últimas 24 horas, con lo cual la cantidad total de decesos en la región se eleva a 614, cifra que podría ser mayor si se consideran las defunciones sospechosas de coronavirus.
La región de Antofagasta se encuentra entre las más afectadas del país especialmente por el colapso sanitario en los servicios sanitarios y falta de camas críticas, que han obligado a cerrar urgencias y suspender cirugías para disponer de mayor cantidad de camas críticas, ya que ante la falta de recurso humano y previsión de contratar personal suficiente, la única opción para descongestionar las unidades de pacientes críticos están siendo los traslados aeromédicos a otras regiones.
A nivel nacional, se reportaron 4.956 casos en el país, siendo las regiones Metropolitana, de Los Lagos, Bío Bío y Antofagasta las que presentaron mayor cantidad de contagios en el país.
En la región de Antofagasta la capital regional se encuentra en cuarentena, aunque con la mayor parte de las áreas productivas trabajando.
