13.6 C
Antofagasta
Jueves 1 de Mayo del 2025 04:16

Tras macabro hallazgo de vicuñas despellejadas en Ollagüe: Capturan en Bolivia a presuntos traficantes de pieles

Posterior al hallazgo se dio a conocer que se detuvo en Bolivia a una banda de cazadores furtivos en posesión de pieles de vicuña, lo que refuerza la hipótesis de su vinculación con el caso de al menos seis ejemplares despellejados en el Salar Carcote, Ollagüe.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

El pasado 19 de marzo ocurrió un macabro hallazgo en Ollagüe, específicamente en el Salar Carcote, donde se encontraron los cuerpos de varias vicuñas sin vida y sin sus pieles. El lamentable hecho fue difundido como una denuncia a través de la cuenta @iquiquevegano, donde indicaron que se trataría de cazadores furtivos.

Posterior a ello, según indicó Calama en Línea, hasta el lugar llegó personal de la Municipalidad de Ollagüe, quienes confirmaron la existencia de huellas vehiculares en el sector. Asimismo, se indicó que serían al menos seis los animales encontrados en la zona, los cuales se encontraban despellejados.

En esta línea, al día siguiente del encuentro se informó a las autoridades de la localidad que se dio con el paradero de una banda de cazadores en Bolivia, cuyos integrantes fueron detenidos tras encontrarse en su poder pieles de vicuña, las que eran comercializadas en el mercado negro. Este caso particular, ha sido relacionado con el mencionado hallazgo, considerando que portaban alrededor de 5 a 6 pieles de este ejemplar, agregó el medio.

De esta manera, se están realizando las investigaciones correspondientes para obtener respuestas por parte de los organismos competentes y considerar medidas preventivas de trabajo colaborativo entre las autoridades, comunidades indígenas y vecinos de la zona.

Deja un comentario