15.6 C
Antofagasta
Jueves 1 de Mayo del 2025 00:50

Antofagasta incluida: Marejadas afectarán gran parte del borde costero del país durante esta semana

El fenómeno comenzará este martes 8 de abril y se extenderá hasta el viernes 11 dependiendo de la zona, con mayor intensidad durante las mañanas y noches. La Autoridad Marítima llamó a extremar precauciones y evitar conductas de riesgo en el borde costero.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

La Comandancia en Jefe de la Primera Zona Naval, a través del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, emitió un nuevo aviso de marejadas que afectará a gran parte del borde costero del país, incluyendo la ciudad de Antofagasta.

El evento, generado por el paso de un sistema frontal en el sur del país, tendrá oleaje proveniente del surweste y se presentará desde el Golfo de Penas hasta Arica, además del Archipiélago Juan Fernández.

En detalle, el inicio de las marejadas será:

  • Martes 8 de abril (AM): Archipiélago Juan Fernández y desde el Golfo de Penas hasta Coquimbo.
  • Martes 8 de abril (PM): Desde Coquimbo hasta Arica, lo que incluye a Antofagasta.

La condición de marejadas finalizará de forma paulatina entre el jueves 10 y el viernes 11 de abril, dependiendo de la zona:

  • Golfo de Penas hasta Golfo de Arauco: jueves 10 de abril.
  • Golfo de Arauco hasta Arica y Archipiélago Juan Fernández: viernes 11 de abril.

Mientras que los horarios de mayor intensidad del fenómeno serán durante la mañana (08:00 a 10:00 horas) y la noche (20:00 a 22:00 horas), especialmente en el tramo que va desde el Golfo de Arauco hasta Arica.

Recomendaciones

Ante este escenario, la Autoridad Marítima hizo un llamado a actuar con prudencia y cautela, respetando las normas de seguridad establecidas. Se recomienda evitar el tránsito por sectores rocosos, no ingresar al mar mientras duren las marejadas y no realizar actividades náuticas ni deportivas sin la debida autorización.

Para más información y actualizaciones, se puede visitar la página meteoarmada.directemar.cl o seguir la cuenta de X (antes Twitter) del Centro Meteorológico de Valparaíso: @MetArmada_Valp.

Deja un comentario