16.6 C
Antofagasta
Viernes 2 de Mayo del 2025 21:31

Sentido Común: La muerte del Papa, el papelón del PS, los errores de Matthei y las convicciones de Yovana Ahumada

La diputada Yovana Ahumada fue la invitada del cuarto episodio de Sentido Común, la inédita alianza entre los principales medios regionales, que ya supera las 250 mil visualizaciones en su primera temporada. La parlamentaria abordó su comentado paso del Partido de la Gente al Partido Social Cristiano, así como definiciones en temas valóricos, políticos y territoriales. El capítulo destacó por su análisis crítico de la contingencia y editoriales que cuestionaron el incumplimiento del Gobierno y la suspensión de un importante proyecto científico con China.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

El cuarto capítulo del programa político regional Sentido Común, una alianza entre Diario Antofagasta, El Hashtag y Diario Regionalista, consolida aún más su presencia con una audiencia creciente que ya superó las 100 mil visualizaciones solo durante su tercer episodio, sin contar los capítulos anteriores ni el actual, con lo cual llega a más de 250.000 reproducciones en su primera temporada.

Este nuevo capítulo contó con la participación de la diputada Yovana Ahumada (Partido Social Cristiano), quien abordó temas valóricos, políticos y sociales en una conversación abierta y sin evasivas.

En el panel, los panelistas Cristian Reyes, Fernando San Román y Juan Andrés Véliz discutieron temas contingentes como el fallecimiento del Papa Francisco, las volteretas políticas, la crisis de liderazgo en la centroizquierda y las inconsistencias en candidaturas presidenciales como la de Evelyn Matthei. En ese contexto, el programa no rehuyó el debate valórico ni las tensiones ideológicas, incluyendo un segmento editorial enfocado en la crítica al centralismo del gobierno y la falta de cumplimiento de las promesas de descentralización.

Durante la entrevista, la diputada Ahumada explicó su paso del Partido de la Gente al Partido Social Cristiano, defendió su trabajo parlamentario, su independencia dentro de su colectividad y abordó temas sensibles como la adopción homoparental, la ley de aborto y el futuro de los ministerios, incluyendo el de la Mujer. También reafirmó su rol clave en el inicio del caso Convenios y destacó su proyecto “vida por vida“, que busca eliminar beneficios carcelarios para condenados por homicidio.

Ahumada no evitó preguntas sobre su posición frente a José Antonio Kast y Johannes Kaiser, marcando diferencias especialmente en temas valóricos y derechos de las mujeres. También evaluó negativamente la gestión del gobierno de Gabriel Boric, al que calificó con nota roja, cuestionando el incumplimiento de compromisos en seguridad, descentralización y protección de fronteras.

El espacio concluyó con un minuto editorial a cargo de Cristian Reyes, quien criticó el incumplimiento de promesas por parte del gobierno central, comparándolo con la plataforma Temu: “promete mucho, entrega poco“. El periodista hizo un llamado urgente a concretar la descentralización y fortalecer el desarrollo de las regiones.

En tanto, el editor de Diario Regionalista, Fernando San Román, se refirió a la decisión del gobierno de poner en pausa el proyecto astronómico Transient Objects Monitoring (TOM), una iniciativa científico-astronómica impulsada por la UCN junto al Observatorio Astronómico Nacional de China, destacando que el Ejecutivo conocía el proyecyt y que ha cedido a las presiones de Donald Trump

Con una línea editorial aguda y participación de figuras políticas de todos los sectores, Sentido Común continúa posicionándose como un referente del debate político regional, con cifras en alza y una audiencia que valora los contenidos de fondo y el análisis sin censura.

El programa está disponible en YouTube, Instagram y las plataformas de cada medio aliado.

Deja un comentario