Este martes 20 de mayo fue publicada en el Diario Oficial la resolución del Ministerio del Medio Ambiente que reconoce al río Loa como humedal urbano, en respuesta a una solicitud presentada por la Municipalidad de Calama. La declaratoria considera una superficie de 518,18 hectáreas dentro de las comunas de Calama y María Elena.
La medida forma parte de la aplicación de la Ley N° 21.202, que busca proteger legalmente los humedales urbanos del país. En el caso del río Loa, el Ministerio evaluó tanto criterios hidrológicos como de vegetación hidrófita, verificando que cumple con las condiciones necesarias para ser reconocido como humedal.
La resolución destaca la importancia ecológica del Loa, al ser el único río con cuenca exorreica de la región y un ecosistema clave para la biodiversidad del desierto de Atacama. En él se han identificado más de 55 especies de vertebrados, entre ellas el pejerrey del Loa, una especie endémica y en peligro de extinción.
Además de su relevancia ambiental, el río Loa presta servicios ecosistémicos esenciales, como la provisión de agua potable, regulación hídrica y usos culturales y recreativos para las comunidades locales y pueblos originarios.
El polígono delimitado fue ajustado técnicamente por el Ministerio del Medio Ambiente, y la cartografía oficial del humedal puede ser consultada en el sitio web www.humedaleschile.mma.gob.cl.
Con esta declaración, cualquier proyecto, obra o actividad que se pretenda ejecutar en el área deberá considerar criterios de sustentabilidad y estar sujeto a normativa ambiental específica para resguardar la integridad del humedal.