13.6 C
Antofagasta
Sábado 12 de Julio del 2025 00:00

Celebración en La Tirana: autoridades refuerzan medidas en rutas de la región de Antofagasta

Las autoridades activaron planes de contingencia ante emergencias viales en caminos intervenidos o con alta circulación, especialmente en sectores que conectan con la región de Tarapacá. También se intensificará el control en rutas concesionadas.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Ante el incremento del flujo vehicular en los días previos a la Fiesta de la Virgen del Carmen en La Tirana, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) activó un plan de contingencia para monitorear y reforzar la seguridad en las principales rutas de la región de Antofagasta.

El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, indicó que los equipos de la Dirección de Vialidad y sus contratos están alerta para garantizar la conectividad y actuar con rapidez frente a posibles emergencias.

Reiteramos a los usuarios de nuestras rutas que sean responsables, siempre revisando las condiciones técnicas de sus vehículos, entre otras acciones que pueden salvar vidas”, señaló la autoridad, acentuando el llamado a la precaución de los usuarios, sobre todo en las rutas que están siendo intervenidas actualmente con obras viales.

Entre las rutas más sensibles se encuentran:

  • Ruta 5 Norte: En el sector de Quillagua, la ejecución del nuevo complejo aduanero ha generado mayores tiempos de espera.
  • Ruta 1 (costera): Precaución entre el km 199 y la Aduana El Loa, donde se realizan trabajos de bacheo y mantención. Las mejoras permanentes se iniciarían a fines de 2025.
  • Ruta 24 (Tocopilla–Ruta 5): Atención entre los km 34 y 53, con baches recurrentes y señalización preventiva.
  • Ruta B-150 (El Tigre): Buen estado hasta el km 40, pero se recomienda máxima precaución en los últimos 12 km.
  • Montecristo, Ruta 24 (entre Ruta 5 y Chuquicamata): Desde el lunes 14 de julio habrá tránsito alternado entre los km 64 y 67 por obras de mejoramiento vial.

A su vez, el director regional de Vialidad, Félix Gallardo, subrayó que estos tramos presentan condiciones que requieren especial atención, por lo que se aumentó la vigilancia y señalización preventiva.

Rutas concesionadas también reforzarán medidas

En paralelo, las rutas concesionadas también reforzarán su operatividad. La sociedad Autopistas de Antofagasta dispondrá de:

  • Dos grúas de retiro de vehículos (y adicionales si es necesario)
  • Cuatro móviles de asistencia con patrullaje permanente
  • Dos móviles de rescate vehicular
  • Dos ambulancias completamente equipadas

En tanto, Rutas del Loa, que cubre la Ruta 25 entre Carmen Alto y Calama, realizará patrullajes constantes, con base en “Servicios Generales de Sierra Gorda”. Además, contarán con grúas, ambulancias, Postes SOS y coordinación directa con Carabineros, SAMU y Bomberos.

Las autoridades reiteraron su llamado a la precaución, ya que muchas de estas rutas están en proceso de mejora o presentan condiciones que podrían representar riesgos si no se conduce con responsabilidad.

Deja un comentario