El senador por la Región de Antofagasta, Esteban Velásquez Núñez, solicitó formalmente al Ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y a la Ministra Secretaria General de la Presidencia, Macarena Lobos, que el próximo 8 de septiembre de 2025 sea declarado feriado regional con motivo de la tradicional fiesta religiosa en honor a la Virgen Guadalupe de Ayquina.
En el oficio dirigido a ambas autoridades, el parlamentario destacó que esta celebración constituye una de las expresiones de fe más arraigadas del norte de Chile, convocando cada año a miles de peregrinos desde diversas localidades de la región, especialmente de Calama, Antofagasta, Tocopilla y comunidades del interior. La festividad es considerada la más importante de la Región de Antofagasta y la Virgen de Ayquina es reconocida como la patrona de los mineros de Chuquicamata.
Además, Velásquez recordó que en los años 2014, 2016 y 2023 ya se ha reconocido esta fecha mediante leyes específicas que establecieron el 8 de septiembre como feriado regional, aunque solo con carácter excepcional. “Es hora de que el Estado deje de actuar con criterios improvisados y reconozca de manera sistemática la relevancia de estas expresiones culturales y espirituales para los pueblos del norte grande”, señaló.
Asimismo, criticó la falta de celeridad en la tramitación del proyecto de ley que fue un compromiso asumido por el Gobierno en 2023, cuando a través de la entonces subsecretaria Macarena Lobos, se anunció la presentación de un proyecto de ley que regulase de forma general los feriados regionales, lamentablemente esta iniciativa aún no se traduce en una ley.
El senador hizo énfasis en que este año 2025 la festividad caerá en día lunes, sin embargo por el estado del trámite legislativo no aplicaría para este año, lo que impedirá a muchas familias participar de la celebración debido a sus obligaciones laborales. “Declarar feriado este día permitiría que miles de personas puedan concurrir en comunidad, en familia, y sin dificultades, a una fiesta que representa la identidad, espiritualidad y tradiciones de nuestra región”, expresó.
Finalmente, reiteró que la iniciativa de un feriado regional es una facultad exclusiva del Presidente de la República, por lo que instó al Ejecutivo a ejercer su facultad legal e ingresar a la brevedad el proyecto de ley correspondiente.