14.6 C
Antofagasta
Lunes 28 de Julio del 2025 22:02

Declaran Alerta Temprana Preventiva por fuertes vientos en toda la Región de Antofagasta

SENAPRED informó que se espera viento moderado a fuerte en cordillera y cordillera de la costa, además de ráfagas en precordillera. El fenómeno se extenderá entre el miércoles 30 de julio y el viernes 1 de agosto.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

La Dirección Regional de SENAPRED Antofagasta declaró Alerta Temprana Preventiva Regional por Evento de Viento, medida que se encuentra vigente desde el 28 de julio y se extenderá hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.

Según la Dirección Meteorológica de Chile, se prevé la ocurrencia de viento moderado a fuerte en la cordillera y cordillera de la costa, con velocidades entre 80 y 100 km/h, además de viento blanco en zonas cordilleranas. También se esperan vientos normales a moderados en la precordillera y precordillera del salar, con rachas de hasta 70 km/h.

Este fenómeno se extenderá desde la noche del miércoles 30 de julio hasta la tarde del viernes 1 de agosto, afectando a toda la región.

La alerta busca reforzar la vigilancia y coordinación del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED), con especial atención a zonas vulnerables, infraestructura expuesta y riesgo de afectación por voladuras de techos, caídas de árboles o interrupción de servicios básicos.

Recomendaciones de SENAPRED:

  • Asegurar techumbres, ventanas y objetos colgantes en patios y balcones.
  • Evitar realizar trabajos en altura durante los días con mayor intensidad de viento.
  • Conducir con precaución ante posibles dificultades de visibilidad o elementos en las vías.
  • Evitar excursiones o montañismo si no se cuenta con la autorización y el equipamiento adecuado.
  • Embarcaciones menores deben tomar resguardos debido al riesgo en actividades marítimas.

Los municipios y direcciones comunales del sistema de protección civil ya fueron instruidos para activar sus protocolos preventivos y monitorear puntos críticos. SENAPRED continuará informando de manera oportuna a través de sus canales oficiales.

Deja un comentario