16.6 C
Antofagasta
Miércoles 30 de Julio del 2025 18:28

Tras alerta de tsunami: Suspenden clases y ordenan evacuación del borde costero en Antofagasta y otras comunas de la región

La medida preventiva contempla todos los establecimientos educacionales y actividades en la costa. A partir del mediodía del miércoles 30 de julio se iniciará la evacuación del borde costero hasta la cota 30, en el marco del estado de alerta regional.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Tras la realización del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) Regional, a raíz del sismo de magnitud 8.7 registrado frente a la península de Kamchatka, Rusia, las autoridades regionales informaron una serie de medidas preventivas ante el actual estado de alerta en la región de Antofagasta.

Suspensión de clases y actividades

Entre las resoluciones se decretó la suspensión de clases en todos los establecimientos educacionales de la comuna de Antofagasta, lo que incluye colegios, liceos, jardines infantiles y centros educativos de cualquier tipo. Esta medida también se extiende a todas las localidades costeras de la región, como Mejillones, Tocopilla y Taltal.

Además, se suspende cualquier tipo de actividad en el borde costero, incluidas las de carácter comercial, industrial y recreativo, como también la atención de público en la Municipalidad de Antofagasta este miércoles.

Evacuación

Una de las medidas más importantes será la evacuación preventiva del borde costero hasta la cota 30, a contar de las 12:00 horas del miércoles 30 de julio, lo que podría estar sujeto a modificaciones según la información que entregue el SHOA.

Las autoridades llamaron a la comunidad a mantener la calma, seguir las instrucciones oficiales y estar atentos a la activación de la alarma SAR, que indicará el inicio de la evacuación. Para conocer las zonas de seguridad y puntos de evacuación, Senapred ha habilitado la plataforma www.senapred.cl, donde se estará actualizando la información de manera oficial.

Deja un comentario