En el marco de la alerta roja por amenaza de tsunami, la Municipalidad de Antofagasta entregó una serie de recomendaciones para realizar una evacuación segura y ordenada. Además, se encuentran disponibles los mapas oficiales con las rutas de evacuación y puntos de encuentro para todas las comunas costeras de la región.
La evacuación preventiva del borde costero hasta la cota 30 se iniciará este miércoles 30 de julio a las 12:00 horas en las comunas de Antofagasta, Mejillones, Tocopilla, Taltal y sectores de caletas. El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, encabezó esta mañana el COGRID Comunal, donde llamó a la comunidad a realizar el proceso con tranquilidad y responsabilidad.
Desde el municipio se recomendó que las familias se organicen con anticipación, privilegiando desplazarse a casas de familiares en zonas seguras cuando sea posible. Para quienes deban acudir a Puntos de Encuentro (PEE), se sugiere llevar agua, colación, gorro y protector solar, considerando que el proceso de evacuación y eventual regreso podría extenderse por más de cinco horas.
También se hizo un llamado a los empleadores a tener flexibilidad con sus trabajadores, de manera que puedan retornar antes del mediodía y así evitar congestión vehicular durante el horario de evacuación.
Recomendaciones para evacuar:
- Realiza la evacuación a pie y sin vehículos.
- Lleva agua, colación, gorro y bloqueador solar.
- Evita el uso de calles cercanas a la costa.
- Mantente informado por canales oficiales y no difundas rumores.
- Una Alerta SAE llegará a los celulares: no te alarmes, sigue las instrucciones.
- Respeta los cortes de tránsito y zonas restringidas.
Revisa los mapas de evacuación por comuna:
Las autoridades reiteraron el llamado a actuar con calma, no acercarse al borde costero y colaborar con el proceso de evacuación. Un tsunami puede manifestarse por varias horas y la primera ola no siempre es la más intensa.
Para más información y actualizaciones, visita www.senapred.cl o la cuenta oficial del municipio de tu comuna.