17.6 C
Antofagasta
Jueves 9 de Octubre del 2025 15:42

Seremi de Salud de Antofagasta advierte sobre los riesgos de comprar medicamentos en lugares no autorizados

La autoridad sanitaria recordó que solo las farmacias y almacenes farmacéuticos autorizados pueden vender medicamentos, advirtiendo que su adquisición en locales no autorizados puede generar reacciones adversas, intoxicaciones e incluso sanciones legales.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Comprar medicamentos en almacenes de barrio o en lugares no autorizados puede significar un serio riesgo para la salud. Así lo advirtió el Secretario Regional Ministerial de Salud de Antofagasta, Alberto Godoy, tras las denuncias ciudadanas recibidas por la institución a través de su sitio web oirs.minsal.cl.

La autoridad explicó que todo medicamento definido como tal por el Instituto de Salud Pública (ISP) debe ser expendido exclusivamente en farmacias o almacenes farmacéuticos autorizados por la Seremi de Salud, ya que son los únicos que garantizan condiciones adecuadas de almacenamiento, conservación y dispensación.

“Los almacenes de barrio no garantizan que el medicamento haya sido almacenado bajo la temperatura correcta, lo que podría generar una reacción adversa; tampoco que sea el producto correcto o que no haya sido falsificado”, precisó Godoy.

El seremi añadió que incluso medicamentos de libre venta, como el paracetamol, pueden ser peligrosos si se consumen en dosis inadecuadas, pudiendo provocar cuadros de intoxicación y graves daños hepáticos.

Asimismo, advirtió que la restricción es aún mayor respecto de antibióticos, psicotrópicos y estupefacientes, cuya venta sin receta médica constituye un delito de tráfico de drogas según la Ley 20.000.

En cuanto a las sanciones, el representante de la autoridad sanitaria indicó que los locales que sean sorprendidos vendiendo medicamentos sin autorización arriesgan multas que van desde un décimo hasta mil UTM, e incluso la prohibición de funcionamiento, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Finalmente, Godoy reiteró el llamado a la comunidad a adquirir medicamentos únicamente en farmacias o locales autorizados, y a denunciar ante la Seremi de Salud cualquier comercio que incumpla la normativa.

Deja un comentario