16.6 C
Antofagasta
Martes 14 de Octubre del 2025 20:05

Gobierno Regional de Antofagasta denuncia fraude por $400 millones en el CICITEM y anuncia corte de financiamiento

Auditoría externa detectó traspasos de fondos desde el centro científico a cuentas personales del exadministrador. El Gobierno Regional y el CORE entregaron los antecedentes a Fiscalía y evalúan querella por fraude al fisco.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Un grave caso de presunto fraude al fisco sacude al Centro Científico y Tecnológico de la Región de Antofagasta (CICITEM), luego que una auditoría externa revelara millonarias irregularidades en el manejo de recursos públicos por parte de su exadministrador.

Los resultados fueron presentados este lunes en una sesión ampliada del Consejo Regional (CORE), convocada especialmente para abordar los hallazgos del informe elaborado por la empresa Fortunato y Asociados. Entre las conclusiones más preocupantes se encuentra el traspaso de fondos desde cuentas del CICITEM hacia cuentas personales del exgerente del centro, sin controles ni seguimiento interno.

El gobernador regional, Ricardo Díaz, calificó los hechos como “gravísimos” y confirmó que el Gobierno Regional interpuso una denuncia ante la Fiscalía por un presunto fraude al fisco que podría alcanzar los $400 millones. Además, se remitieron los antecedentes a Contraloría y se analiza presentar una querella contra quienes resulten responsables.

“La auditoría expresa que es riesgoso seguir entregando recursos públicos al CICITEM tal como está funcionando. Se da cuenta de manejos irregulares, traspasos a cuentas privadas, y una total ausencia de control financiero interno”, afirmó Díaz.

Frente a esta situación, el GORE junto al pleno del CORE resolvieron paralizar todo nuevo traspaso de recursos al CICITEM, y revisar la permanencia del Gobierno Regional como socio de la corporación.

Desde el Consejo Regional, el consejero Emilio Mavrakis detalló que el informe revela el uso de 16 cuentas corrientes y una llamada “cuenta saco”, en la cual se habrían concentrado fondos públicos sin trazabilidad, facilitando la eventual malversación.

“Se trastocaron normas contables básicas. Esto es grave. Ya se analiza una querella penal conjunta del GORE y el CORE”, explicó Mavrakis.

En tanto, el consejero Patricio Tapia destacó que este proceso responde a un trabajo de fiscalización serio iniciado por el CORE tras las primeras alertas del gobernador. Por su parte, la consejera Dusanka Flores manifestó su preocupación por los trabajadores del centro, aclarando que no deben ser responsabilizados por los hechos denunciados.

Actualmente, la Fiscalía se encuentra investigando el alcance del daño fiscal y si hubo negligencia o complicidad al interior de la estructura del CICITEM. Desde el Gobierno Regional anticiparon que se continuará colaborando con las diligencias judiciales y se buscarán mecanismos para proteger el desarrollo científico regional sin exponer fondos públicos a nuevos riesgos.

Deja un comentario