Durante dos días se desarrolló en la región de Antofagasta el operativo FORTALEZA 3, parte de un amplio despliegue simultáneo a nivel nacional que reunió nuevamente a Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones bajo el mismo objetivo de reforzar la seguridad y la prevención en todo el país y acrecentar la presencia policial en el territorio mediante acciones preventivas, tales como fiscalización, control, investigación y detención.
A nivel nacional, los resultados del operativo fueron entregados por el presidente de la República, Gabriel Boric, junto al Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, el General Director de Carabineros de Chile, Marcelo Araya y el Director General de la PDI, Eduardo Cerna Lozano, quienes destacaron la relevancia de esta coordinación.
Desde las 19:00 horas del lunes 3 y hasta las 06:00 horas de este miércoles 5 de noviembre, se implementaron servicios extraordinarios con énfasis en controles de identidad y vehiculares para detectar personas con ordenes de aprehensión pendientes, además de la ejecución de término de diligencias investigativas instruidas por el Ministerio Público.
Resultados Nacionales
Durante el despliegue de seguridad a lo largo del territorio, se logró la detención de 2.495 personas a nivel nacional, de ellos el 85% pasaron a control de detención. Además, se fiscalizaron 2.734 extranjeros, se incautó 452 kilos de droga, como también se sacó de circulación 81 armas y 113 municiones y se cursaron 3.983 infracciones.
Región de Antofagasta
En el ámbito regional, FORTALEZA 3 implicó un amplio despliegue operativo en diversas comunas, principalmente Antofagasta, Calama y Tocopilla, priorizando sectores de alta vulnerabilidad y concentración delictual, como por ejemplo el centro de la capital regional, el sector de La Negra, La Chimba y campamentos ubicados al norte de la ciudad. Las acciones incluyeron controles vehiculares y de identidad, fiscalizaciones a locales comerciales y nocturnos, búsqueda de personas prófugas de la justicia y controles migratorios.
Los resultados fueron informados por la Seremi de Seguridad Pública (S), Trissy Figueroa, la Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, el Jefe de Zona de Carabineros de Antofagasta, General Cristian Montre Soto, y el Jefe Subrogante de la Región Policial Antofagasta de la PDI, Prefecto Juan Orellana Campos.
En este sentido, Trissy Figueroa, Seremi (S) de Seguridad Pública, destacó que “es el tercer operativo que se suma a las actividades regulares de ambas policías que tiene por objeto, establecer un alcance preventivo, ejecutar algunas órdenes judiciales que se encontraban pendientes y, además, realizar los controles a las personas extranjeras, quienes también fueron fiscalizadas en estas jornadas”.
Por su parte, la Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, agregó que “la Operación Fortaleza, que es la tercera que se desarrolla este año, corresponde a una estrategia mayor con la que hoy día el país cuenta, que es una Estrategia Nacional de Seguridad de aquí al 2035 y contempla una serie de acciones planificadas, con estrategias claras, como dan cuenta estos operativos. Hoy día tenemos una disminución que es un poco más del 48% de ingresos irregulares, se ha fortalecido a las policías con recursos completos y hemos tenido un aumento histórico del 15% en materia de seguridad“.
Asimismo, el jefe subrogante de la Región Policial de Antofagasta, Prefecto Juan Orellana Campos, precisó que a nivel regional, funcionarios de distintas unidades operativas se desplegaron en diversas comunas, permitiendo una labor más eficiente, lo que se tradujo en 248 personas fiscalizadas, de las cuales 72 mantenían situación migratoria irregular, además de 28 ciudadanos chilenos controlados, un detenido extranjero y dos notificados por infracciones administrativas.
Respecto a los resultados por parte de Carabineros, el General Cristian Montre Soto, Jefe de Zona Antofagasta, puntualizó que en esta oportunidad las labores dejaron “2.442 controles entre controles de identidad, vehiculares, fiscalizaciones a entidades bancarias, comerciales cuyo resultado trascendió en un total de 51 detenidos, de los cuales 30 eh fueron en flagrancia, mientras que 21 fueron por distintas órdenes judiciales que mantenían pendientes”. Además, indicó que entre los detenidos con ordenes vigentes, figura un sujeto que registra 75 detenciones anteriores, muchas de ellas por robo.
Finalmente, en relación a las cifras, en la Región de Antofagasta, entre Carabineros y la PDI se realizaron 2.690 fiscalizaciones en total, las que dejaron 98 detenidos.