
Jorge Ramírez, director del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), señaló que “hay menos interés, pero igual un número importante de participantes, mayor que el año pasado”, y señaló la importancia de la práctica del ajedrez ya que “es un deporte que requiere mucha concentración, mucha racionalidad y lógica”.
En tanto, Hugo Reinoso, ajedrecista local con treinta años de experiencia, explicó que “el ajedrez agiliza la mente y desarrolla la inteligencia por ende a los jóvenes, desde muy temprana edad, debería enseñárseles en todos los colegios”, y agregó que “es indispensable, permite tomar decisiones rápidas, te sirve en el trabajo y el ajedrez no tiene edad, lo pueden practicar niños, jóvenes, adultos y adultos mayores”.
Los estudiantes se batieron en duelos todos contra todos, durante cinco rondas, para determinar el primer, segundo y tercer lugar en dos categorías: damas y varones.
En el caso de las damas, la ganadora fue la alumna Javiera López, del Colegio Sagrada Familia, tras vencer en la final a Karina Martínez, del Liceo Domingo Latrille. El tercer lugar lo obtuvo Valeria Valenzuela, también de la COSAFA.
En tanto, en la categoría varones, el flamante ganador fue Eduardo Orellana y el segundo lugar para Ignacio Kessi, ambos de la COSAFA, mientras el tercer lugar recayó en Alexander Mercado, del Liceo Domingo Latrille.

Los primeros y segundos lugares de cada categoría viajarán a Baquedano el 29 y 30 de junio para participar del torneo regional de ajedrez.
Los Juegos Comunales Escolares continúan esta semana con el Futsal Damas y una serie de otras disciplinas en que los establecimientos estarán participando hasta julio.