14.6 C
Antofagasta
Jueves 1 de Mayo del 2025 02:37

Este es el recorrido de los nuevos buses eléctricos de Antofagasta

Los buses inician sus recorridos a las 05:00 de la mañana y finalizan a las 22:00, abarcando desde la Chimba Alto al Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta pasando por avenidas como Caparrosa, Bonilla, Nicolás Tirado, calles céntricas de la comuna, Parque Brasil, Angamos, Avenida Ejército. Aquí puede revisar el recorrido completo.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

El Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y el Subsecretario de Transportes, Jorge Daza, han marcado un hito en Antofagasta al dar inicio a la operación de 40 buses eléctricos de alto estándar, una iniciativa que cambiará la forma en que los ciudadanos se desplazan en la región.

Este nuevo servicio, denominado E01, conectará la Chimba Alto con el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, atravesando el centro de la ciudad en un recorrido de aproximadamente 20 kilómetros en cada sentido.

Lo que hace que estos buses sean excepcionales es su equipamiento moderno que incluye aire acondicionado, wifi, accesibilidad universal y cargadores USB, lo que promete una experiencia de viaje mejorada para los casi cinco millones de pasajeros que se espera utilicen este servicio anualmente.

El Ministro Muñoz destacó que esta iniciativa es un gran paso hacia un transporte público más sustentable y amigable con el medio ambiente, y que marca un precedente importante en Chile. “Estamos cambiando el transporte público, modernizando los servicios y trayendo la electromovilidad a regiones, avanzando a un transporte público sustentable, amigable con el ambiente, cero emisión, que no solo significará una mejora sustancial en equipamiento, sino que también en la calidad de los viajes de todos los usuarios y usuarias“, afirmó.

La delegada presidencial, Karen Behrens, resaltó la importancia de esta transición hacia la electromovilidad para las regiones, subrayando que mejora tanto la calidad del transporte público como la calidad de vida, y contribuye al medio ambiente.

Este servicio E01, resultado de la colaboración entre el MTT y las empresas Green Energy, VG Mobility, Copec Voltex y Cabal, operará con una mayor cobertura horaria que el servicio actual, funcionando desde las 05:00 de la mañana hasta las 22:00 horas, con 141 salidas en sentido de ida y 139 en sentido de vuelta.

Además de mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación sonora, estos buses eléctricos proporcionan una experiencia de viaje más placentera y silenciosa, lo que contribuirá a un ambiente urbano más tranquilo y agradable.

Este proyecto representa un avance importante hacia un sistema de transporte más moderno y ecológico en la región de Antofagasta, y sienta un precedente inspirador para otras regiones de Chile.

RECORRIDO COMPLETO