15.6 C
Antofagasta
Viernes 2 de Mayo del 2025 00:47

Senador Velásquez exige celeridad de los organismos públicos y privados por crisis de agua en Antofagasta

El parlamentario de la región de Antofagasta ofició a la superintendencia de servicios sanitarios a fin de que se adopten todas las medidas para el pronto restablecimiento del agua en la comuna. "Ha quedado en evidencia fragilidad en el sistema y en las herramientas de respuesta a la emergencia para una ciudad que es estratégica para el país y, por qué no decirlo, para el mundo especialmente minero", indicó el legislador.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

El Senador por la región de Antofagsta, Esteban Velásquez (FRVS), ofició a la Superintendencia de Servicios Sanitarios por el prolongado corte no programado del suministro de agua potable por parte de Aguas Antofagasta.

“Nos parece gravísimo que la ciudad se quede sin abastecimiento de agua por casi una semana, no hay hogar que resista esta suspensión del suministro que podemos llamar crisis del agua en nuestra comuna, hasta la reposición que es el día 8 de diciembre”, comentó el legislador.

“Hemos oficiado a la superintendencia de servicios sanitarios a fin de que se adopten todas las medidas para el pronto restablecimiento del agua en nuestros hogares, que se fiscalice si la falla es por falta de mantención de los equipos u de otra naturaleza”, agregó.

Comentó que “ha quedado en evidencia fragilidad en el sistema y en las herramientas de respuesta a la emergencia para una ciudad que es estratégica para el país y, por qué no decirlo, para el mundo especialmente minero”.

El legislador concluyó señalando que “la delegación presidencial por su parte debe organizar a los servicios públicos y coordinar tal vez con algunos otros servicios o escuelas que tengan abastecimiento de agua para darle continuidad precisamente al servicio público. Esperamos que pronto tengamos respuestas y soluciones y la ciudadanía exige celeridad del mundo público y privado para solucionar esta crisis”.