16.6 C
Antofagasta
Sábado 3 de Mayo del 2025 00:16

Antofagasta decreta Estado de Emergencia Comunal por interrupción del suministro de agua potable

El SENAPRED y la Delegación Presidencial de Antofagasta declararon emergencia comunal debido a la interrupción del agua potable causada por una falla eléctrica en la Planta Desaladora Norte afectando a aproximadamente 264.000 personas. Aguas Antofagasta ha implementado medidas mitigadoras, pero persisten las deficiencias. Además Antofagasta ha sido declarada "Zona de Riesgo Sanitario".

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

La Dirección Regional del SENAPRED, en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, declaró una emergencia comunal en Antofagasta debido a la interrupción del suministro de agua potable. La crisis se inició el domingo 3 de diciembre debido a una falla eléctrica en la Planta Desaladora Norte, afectando aproximadamente a 66.000 clientes.

Desde el comienzo del incidente, la empresa sanitaria Aguas Antofagasta ha establecido puntos de reparto y horarios definidos para mitigar la situación. Sin embargo, la gravedad del problema llevó a la convocatoria de una mesa técnica el 4 de diciembre para evaluar los alcances de la emergencia y determinar acciones multisectoriales.

La empresa ENGIE, responsable de la línea eléctrica dañada, ha coordinado con CGE la reparación y ha solicitado apoyo y recursos adicionales para restablecer el servicio a la brevedad. Además, se ha declarado Alerta Amarilla en la comuna de Antofagasta y el 5 de diciembre se convocó nuevamente al Comité Regional ante las deficiencias en las medidas implementadas por la empresa sanitaria.

La Secretaría Ministerial Regional de Salud ha declarado a Antofagasta como “Zona de Riesgo Sanitario” debido a la falta de abastecimiento de agua, afectando a aproximadamente 264 mil personas. La emergencia comunal declarada complementa la Alerta Amarilla y activa el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) para responder eficientemente a la situación.

La emergencia permanecerá vigente hasta que las condiciones lo ameriten, enfocándose en minimizar las pérdidas y los impactos humanos, materiales, económicos y ambientales. El SINAPRED supervisará y coordinará las acciones necesarias para asegurar la salud y el bienestar de los residentes de Antofagasta en medio de esta crisis del agua.

La declaración de esta emergencia se constituye como complemento a la Alerta Amarilla vigente, cuyo estado evento, o la inminencia de éste, que altere el funcionamiento de una comunidad debido a la manifestación de una amenaza de origen natural, biológico o antrópico, que interacciona con las condiciones de exposición, vulnerabilidad y capacidad de afrontamiento, ocasionando una o más de las siguientes afectaciones: pérdidas, impactos humanos, materiales, económicos o ambientales, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED), con el fin de actuar, asegurar y supervisar oportunamente frente las diversas eventualidades que puedan ocurrir.

El Diario de Antofagasta mantendrá informada a la comunidad sobre los desarrollos de esta situación crítica y las medidas que se tomen para su resolución.