La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó el fallo del Juzgado de Letras del Trabajo en contra del municipio, por vulneración de derechos fundamentales en contra del funcionario Hector Aguilar Codd.
En esta instancia, se determinó que la Municipalidad de Antofagasta vulneró el derecho a la integridad física y psíquica de Aguilar, quien se desempeñaba como Administrador del Estadio Regional, así como su derecho a la honra, derechos garantizados por la Constitución Política de la República.
En consecuencia, el tribunal ordenó a la Municipalidad pagar una indemnización de $10.000.000 por daño moral y emitir una carta de disculpas públicas al afectado, la cual debía ser distribuida a través del correo institucional a todos los funcionarios municipales.
Argumentos y Sentencia Original
La resolución, redactada por el Ministro Titular Sr. Juan Fernando Opazo Lagos, concluyó que la sentencia del Juzgado de Letras del Trabajo estaba suficientemente fundamentada y que el recurso de nulidad presentado por el municipio no aportó elementos suficientes para cuestionar la valoración de la prueba realizada en el fallo original.
El denunciante, había presentado una denuncia de tutela por vulneración de derechos fundamentales en contra de la Municipalidad de Antofagasta, representada por el alcalde Jonathan Rodrigo Velásquez Ramírez.
Aguilar inició su relación laboral con la Municipalidad el 25 de enero de 2013 y, tras una serie de ascensos y reconocimientos por su desempeño, fue nombrado Administrador del Estadio Regional en 2021.
Antecedentes del Caso
En la sentencia se indica que desde la llegada de la administración encabezada por Velásquez en junio de 2021, Aguilar comenzó a experimentar una serie de actos humillantes y desplazamientos en su rol profesional.
Entre estos actos se incluían la exclusión de reuniones importantes, la ignorancia de sus correos electrónicos y la toma de decisiones sin su participación, lo cual deterioró el funcionamiento del Estadio Regional y afectó gravemente su salud mental.
Uno de los eventos más impactantes fue su repentina remoción del cargo de Administrador del Estadio el 15 de noviembre de 2021, siendo reasignado a la Dirección de Aseo sin ninguna comunicación previa ni razón aparente.
Posteriormente, en junio de 2022, se dieron a conocer mensajes de un grupo de WhatsApp del círculo de confianza del alcalde, un caso que fue denominado “Plan 9 Papers”, donde se denigraba a diferentes funcionarios, autoridades y vecinos de la comuna.
Entre las personas que fueron mencionadas en estos mensajes se encontraba Héctor Aguilar, sobre quien el alcalde y su círculo cercano se referían mediante sobrenombres y discutían su remoción de manera burlesca.


Estos mensajes fueron una de las pruebas claves consideradas por el tribunal para establecer el menoscabo al funcionario, ya que los propios involucrados admitieron la veracidad de la existencia del controvertido grupo de Whatsapp utilizado por el alcalde y su circulo.
Conclusión del Tribunal
El tribunal concluyó que las acciones y el trato recibido por Aguilar constituían una vulneración de su integridad psíquica y su honra, derechos protegidos por la Constitución.
Asimismo, determinó que las decisiones y omisiones de la administración municipal tuvieron un impacto negativo significativo en su salud y bienestar, lo que justificó la indemnización por daño moral.
No sólo el debe abandonar el municipio, también todo ese grupo de matones sin preparación, ni ética.
QUE SE CREE EL FEO QLIAO CARA DE TORTUGA, TE QUEDA POCO PARA VERTE DE NUEVO EN LA CALLE COMO UN SIMPLE WEON DE DONDE NUNCA DEBISTE SALIR
Servidores públicos sin ética ni compromiso con su trabajo además la peor gestión Municipal una cuidad sucia abandonada miren los balnearios uff descade con a moral y estructural del Rey de los tratos directo
Cuantas Víctimas de vulneracion en busca de justicia .
limpieza profunda a Antofagasta donde tú mira ay basura muy sucios da un mal ejemplo si donde se ve que la administración está mal preocupe más de la limpieza de nuestra región saludos de una Calameña
¿Porque se paga la indemnizacion con recursos municipales aportados por los contribuyentes cuando la responsabilidad es personal y no institucional? ¿Como el consejo de defensa del estado cautela este pago con recursos del estado?
Deberia investigar ya que lo obrado por “Alcalde” si alguna vez existió, es personal no institucional, recuerden que los fondos son de la ciudad y no personales de este personaje
Que mala clase,déspota e irreverente y así quiere repostular a la alcaldía,no hallo la hora que se vaya.