El Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta condenó a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta por prácticas antisindicales y vulneración de derechos fundamentales en perjuicio de la dirigente sindical Ivette Nathaly Gareca Flores.
La sentencia ratifica que la CMDS, institución presidida por el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez Ramírez, incurrió en una serie de acciones destinadas a obstaculizar la labor sindical y afectar la integridad física y psíquica de Gareca, presidenta del sindicato de profesores y profesionales de la educación de la corporación.
Antecedentes del Caso
Ivette Gareca, psicopedagoga y dirigente sindical, presentó una denuncia en 2022 alegando persecución por parte de la CMDS debido a su rol en el sindicato. La situación se agravó cuando la Dirección Provincial de Educación rechazó su autorización docente para 2022, una medida que la CMDS no apeló, a diferencia de años anteriores. Esta inacción llevó a la presentación de una demanda de desafuero en su contra, con el argumento de que Gareca no cumplía con los requisitos para ejercer su función.
La denuncia de Gareca detalló un patrón de hostigamiento y prácticas desleales por parte de la CMDS, incluyendo intentos de impedir su ingreso a la escuela y acciones destinadas a crear la falsa impresión de que no podía continuar en su puesto debido a la falta de habilitación docente.
Estos actos, según la denuncia, fueron diseñados para justificar su desvinculación bajo el pretexto de pérdida de requisitos para su cargo, ignorando alternativas que habrían permitido su continuidad en el empleo.
Sentencia del Tribunal
El tribunal determinó que la CMDS, representada por su secretario ejecutivo Carlos Sánchez y la jefa de recursos humanos Catalina Bravo, incurrió en conductas constitutivas de prácticas antisindicales y vulneración de derechos fundamentales. La sentencia ordena a la CMDS adoptar varias medidas correctivas, entre ellas:
- Pagar una multa de 150 UTM (alrededor de $10.000.000)
- Abstenerse de ejecutar actos constitutivos de prácticas antisindicales.
- Investigar y sancionar administrativamente a los responsables de estas prácticas.
- Promover la labor sindical en todas las unidades educativas.
- Capacitar en derechos fundamentales a los directivos de la CMDS.
- Emitir disculpas públicas a Ivette Gareca y facilitar su labor sindical.
- Cambiar la naturaleza del contrato de Gareca para regirse por el Código del Trabajo, manteniendo las mismas condiciones laborales.
- Pagar una indemnización de $5,000,000 por daño moral a la afectada.
Práctica reiterada
La dirigenta sindical Ivette Gareca, “explicó que esto ya es reiterativo por parte de la Corporación, que ya había sido condenada por práctica antisindical. Esta es la segunda sentencia por prácticas de la Corporación en su rol como dirigente”.
A lo anterior se suma un tercer caso, en el cual la Inspección Provincial del Trabajo de Antofagasta estableció la existencia de práctica antisindical por parte del alcalde de la comuna, Jonathan Velásquez Ramírez (IND. ex Chile Vamos), en contra de la dirigenta del Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación, Ivette Gareca.
Los hechos se remontan al pasado 20 de marzo, cuando la dirigenta sindical fue censurada y expulsada por el alcalde Velásquez de la sesión de concejo municipal, a la cual había sido invitada a exponer situaciones de acoso y violencia que afecta a los profesores de la comuna y eventuales negligencias del empleador que llevaron al trágico suicidio de la profesora Katherine Yoma Valdivia.
Frente a estos hechos la Inspección del Trabajo llamó a las partes a mediación.