13.6 C
Antofagasta
Jueves 1 de Mayo del 2025 09:09

Antofagasta registra más de 1.700 emprendimientos alimentarios formalizados en el último año

El Seremi de Salud, Alberto Godoy, detalló que el proceso de formalización es digital y está sujeto a la normativa ISO 9001/2015, lo que permite agilizar los tiempos de respuesta, con trámites que pueden completarse en menos de 48 horas para algunos casos.

Lea también:

La Seremi de Salud informó que la región ha recibido 1.707 solicitudes de formalización de emprendimientos del rubro alimentario en los últimos 12 meses, destacando a Antofagasta y Calama como las comunas con más trámites registrados.

El Seremi de Salud, Alberto Godoy, destacó que la mayor parte de las solicitudes provienen de Antofagasta y Calama. Además, resaltó la rapidez del proceso de formalización, que en algunos casos puede completarse en 48 horas.

Durante los últimos 12 meses, la región de Antofagasta ha registrado un total de 1.707 solicitudes de formalización de emprendimientos relacionados con el rubro de alimentos, como almacenes, food trucks, restaurantes y distribuidoras. El Seremi de Salud, Alberto Godoy, explicó que estas solicitudes fueron ingresadas a la institución para obtener la Resolución Sanitaria necesaria para operar.

“La gran mayoría de estos requerimientos provienen de la capital regional, con 969 solicitudes, lo que representa un 56,7% del total. Le sigue Calama con 404 solicitudes, que equivale a un 23,4%, mientras que Tocopilla registró 111 (6,5%) y Mejillones 96 (5,6%)”, detalló Godoy. Otras comunas como San Pedro de Atacama, Taltal, Sierra Gorda y María Elena también presentaron solicitudes, aunque en menor número.

El proceso de formalización se lleva a cabo de manera digital, a través del sitio www.asdigital.cl, donde los interesados pueden acceder a un manual detallado que explica los pasos a seguir. “Los usuarios incluso pueden realizar una simulación del trámite para revisar exhaustivamente los requerimientos específicos según el tipo de recinto”, añadió el Seremi.

Godoy también destacó que el proceso está regulado bajo la normativa de calidad ISO 9001/2015, lo que garantiza que los tiempos de tramitación no superen los 30 días hábiles. “los que en la mayoría son muy inferiores, llegando incluso a las 48 horas respecto de aquellos que no requieren visita.”, subrayó.

Finalmente, el Seremi indicó que durante este año se han realizado capacitaciones online en Antofagasta, Calama y Mejillones para ayudar a los emprendedores a entender mejor los procedimientos de formalización.

Deja un comentario