El Tribunal Electoral Regional de Antofagasta (TER) rechazó el incidente de nulidad procesal presentado por la defensa del alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, en el contexto del juicio que busca su remoción.
La defensa del edil alegó un supuesto vicio en el procedimiento, argumentando que no se había notificado con la debida antelación el enlace de conexión por zoom para una audiencia clave celebrada el 24 de septiembre de 2024, pero el tribunal descartó esta versión.
Según el fallo emitido el 21 de octubre de 2024, la defensa del alcalde argumentó que la notificación para la audiencia testifical, programada para las 09:00 horas, se les envió a las 08:00 de la misma mañana, lo que, a su juicio, no respetó la antelación mínima para asegurar la comparecencia y bilateralidad del proceso. Sin embargo, el tribunal desestimó estas reclamaciones, concluyendo que, a pesar de que el enlace se envió por correo una hora antes de la audiencia, la defensa del alcalde ya tenía conocimiento previo de la fecha y hora de la audiencia, por lo que no se justificaba un perjuicio procesal para anular la audiencia.
En su argumentación, el tribunal señaló que las partes habían sido informadas desde el 16 de septiembre de 2024 que la audiencia de prueba testimonial se realizaría el 24 de septiembre a las 09:00 horas vía Zoom. A pesar de los reclamos sobre el envío del enlace de conexión, el fallo estableció que “la parte requerida no revisó con la debida prolijidad su correo electrónico“, lo que implicó que asumieran de manera errónea que la audiencia no se llevaría a cabo.
El tribunal también hizo hincapié en que la defensa del alcalde asistió a una audiencia el 23 de septiembre, donde se le indicó que al día siguiente habría una nueva audiencia. Incluso uno de los abogados preguntó sobre la conexión para la siguiente sesión, lo que contradecía la versión de la defensa del alcalde respecto a la supuesta falta de información.
El fallo desestimó no solo el incidente de nulidad, sino también la solicitud subsidiaria de nulidad de oficio, destacando que “no existió perjuicio reparable con la declaración de nulidad” y que las garantías procesales de ambas partes fueron respetadas. La resolución concluyó con la condena en costas para la parte demandada.
Este juicio forma parte de un proceso que busca la remoción del alcalde Jonathan Velásquez, quien enfrenta acusaciones de abandono de deberes y faltas a la probidad. El resultado de esta resolución judicial implica que el juicio sigue su curso, sin que se anule la declaración de testigos de la parte demandante como pretendía la defensa del alcalde.
El alcalde Jonathan Velásquez arriesga ser suspendido del cargo en los próximos meses, además de quedar impedido de postular a cualquier cargo público en los próximos 5 años.
Lo anterior significa que aún en caso de que Jonathan Velásquez resultara reelecto, su periodo edilicio podría finalizar en los próximos meses y luego ser reemplazado por uno de los concejales que resulten electos este domingo. Y además, independiente del resultado de la elección, quedaría impedido de postular a las parlamentarias o algún otro cargo como “premio de consuelo“.