A raíz de los últimos episodios ambientales que afectan principalmente a los vecinos y vecinas del sector norte de Antofagasta, el alcalde Sacha Razmilic convocó a una reunión a distintas direcciones municipales. En la instancia, se estableció que se implementará a corto plazo un plan de monitoreo y vigilancia para enfrentar la compleja situación de quemas ilegales, que ya no sólo ocurren en el sector del ex vertedero, sino que se están extendiendo aún más al norte de la ciudad.
Al respecto, el edil explicó que “estamos trabajando con todas las direcciones del municipio con el fin de implementar un plan de vigilancia táctico y específico para el sector norte, la zona donde lamentablemente ocurren las quemas”.
Agregando que para ello se habilitará un “sistema privado, que requiere una tramitación administrativa con el fin de sacar la capacidad presupuestaria. Ya tenemos algunas cotizaciones, pero esto requiere llevarse a licitación, y esperamos en pocos meses contar con un sistema de patrullaje 24/7, que abarque entre el ex vertedero municipal y el sector alto de Costa Laguna, lo que permitirá prevenir y sofocar rápidamente cuando tengamos quemas”.
Asimismo, detalló que la próxima semana se retomará y ampliará el servicio S14, que considera una vigilancia compartida con la policía uniformada y de la municipalidad.
Mesa de diálogo
El alcalde indicó que todo esto, se realizará en paralelo a la mesa de diálogo en la que el municipio presentó el plan de trabajo para la recuperación y transformación de la zona, que es a mediano y largo plazo, específicamente en el área correspondiente al ex vertedero municipal.
Esta mesa considera medidas que van más allá de una limpieza, ya que también contempla procesos de urbanización, de limpieza y de la consolidación del terreno, que implica un reordenamiento territorial y erradicación de sitios irregulares.