El Colegio Médico Regional Antofagasta hizo un llamado urgente al Ministerio de Obras Públicas (MOP) para que tome acciones concretas que permitan normalizar la operación del Hospital Regional de Antofagasta, hoy afectado por múltiples fallas estructurales y una grave crisis de funcionamiento.
La declaración se realizó tras una reunión de emergencia entre el gremio médico, el director general de Concesiones del MOP, Juan Manuel Sánchez, el gobernador regional Ricardo Díaz, y representantes de gremios de la salud.
El presidente del Colegio Médico Regional, Dr. Michel Marín, fue enfático al señalar que la situación del hospital “es el reflejo insostenible de un sistema de fiscalización insuficiente para con la concesionaria”, agregando que “las autoevaluaciones deben llegar a su término para recuperar la correcta operación del hospital de Antofagasta”.
Entre los problemas más graves mencionados se encuentran inundaciones por fallas en las tuberías, problemas de climatización en pabellones quirúrgicos y un incendio ocurrido en 2023, cuyos responsables aún no han sido identificados.
“Las constantes fallas (…) siguen manteniendo en vilo a la comunidad ante una grave crisis de seguridad en salud”, sostuvo el Dr. Marín.
Desde el gremio insistieron en que la concesionaria no ha sido fiscalizada adecuadamente por el MOP, lo que ha derivado en una impunidad que afecta directamente la seguridad y calidad de la atención médica.
“Esta situación requiere un cambio profundo por parte del MOP, que evite que la propia concesionaria siga en la más completa impunidad, y que se siga afectando la correcta operación del recinto”, agregó el dirigente.
Por su parte, la vicepresidenta del Colegio Médico Regional, Dra. Yoselyn Castillo, también participó en la instancia, respaldando el llamado del gremio a mejorar la fiscalización y garantizar condiciones dignas para pacientes y funcionarios.
“Acá se han omitido inexplicablemente las responsabilidades en emergencias y eventos de suma gravedad (…), lo que debe llegar a su fin por la seguridad de pacientes, funcionarios y la correcta operación del Hospital de Antofagasta”, concluyó el Dr. Marín.
El Colegio Médico indicó que seguirá insistiendo en acciones concretas y urgentes para enfrentar una crisis que afecta a todo el sistema de salud pública de la macrozona norte.